MAR 312021 De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) un sistema de alta presio?n en niveles medios de la atmo?sfera originará ambiente caluroso a muy caluroso en la entidad, donde se esperan un aumento del termómetro con temperaturas máximas de 40 a 45 °C. La Secretaría de Gobierno a través de PC reitera las recomendaciones para las condiciones de calor con la finalidad de que se eviten en la medida de lo posible, las afectaciones a la salud. ? Tomar abundantes líquidos y ofrecérselos a los niños para mantenerse hidratado ? No exponerse por tiempos prolongados al sol para evitar insolación y golpes de calor, en ese caos, utilizar bloqueador solar. ? Utilizar ropa y calzado ligero, preferentemente en colores claros ? Hervir el agua de consumo por lo menos durante 5 minutos. ? Desinfectar frutas, verduras y hortalizas. ? Revisar que pescados, mariscos y carnes rojas estén frescos para evitar la intoxicación. ? Evitar en lo posible comidas y aguas frescas callejeras. ? Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, o después de cambiar un pañal. ? Mantener ventilados los sitios de trabajo y el hogar. ? Dar especial atención a personas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes ante temperaturas altas Asimismo, se exhorta a la población en general mantenerse atentos a los siguientes síntomas: ? Piel roja, caliente y sin sudor. ? Pulso acelerado y fuerte. ? Dolor palpitante de cabeza. ? Mareo o náusea. ? Confusión o hasta pérdida de la memoria. ? Se contraen los músculos involuntariamente como en una convulsión. ? Ojos hundidos. ? Llanto sin lágrimas en niños ? Sed intensa. ? Labios y lengua secos. ? Irritabilidad. ? Fiebre. ? Vómito. ? Dificultad para respirar. ? Diarrea. ? Sed intensa. ? Evacuaciones o vómitos frecuentes. ? Sangre en las evacuaciones. ? No come o no bebe. ? Fiebre alta y persistente. Al presentarse uno o más de estos síntomas, es altamente recomendable acudir al centro de salud o al médico familiar y evitar auto medicarse. |