Por el rescate de valores, anuncian campaña "Diciembre mes de la paz"

Por el rescate de valores, anuncian campaña "Diciembre mes de la paz"
MAS DE SOCIEDAD

Bandera del Pueblo Otomí símbolo de identidad, cultura y memoria ancestral

Instituciones en la Región Zamora se suman a AMANC Michoacán en la atención oportuna del cáncer infantil

Instituciones en la Región Zamora se suman a AMANC Michoacán en la atención oportuna del cáncer infantil

Suma AMANC Michoacán 11 campañas de donación de sangre en primer semestre del 2025

Juanita Bravo, guardiana de sabores y tradiciones, gana Premio Nacional de Artes y Literatura
  
NOV
28
2012
Violeta Gil Morelia, Mich.
En rueda de prensa integrantes del Consejo Interreligioso de Michoacán dieron a conocer la campaña Diciembre mes de la paz, que tiene por objetivo rescatar los valores entre la sociedad durante esta época decembrina.

Será este domingo 2 de diciembre será cuando arranque el programa Diciembre Mes de la Paz bajo el lema Paz en la Tierra, Paz en Michoacán, con una caravana de jóvenes universitarios que partirá de la Plaza Villalongín a las 18:00 horas y terminará en la Plaza Valladolid, conocida popularmente como San Francisco, en donde a las 19:00 horas se realizará el encendido del Árbol Navideño monumental.

Posteriormente un coro interpretará diversos villancicos en los que los asistentes también podrán participar. A lo largo del mes de diciembre se realizará una campaña mediática y terminará con la tradicional cabalgata de los Reyes Magos el 5 de enero.

El arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, presidente del consejo expresó que la paz implica una actitud de apertura, explicó que es un don que no se va a conseguir solamente a base de estrategias humanas ni con las armas o el poder.
En ese tenor aseguró que la paz implica un compromiso de renovación interior que va desde los hogares y la familia hasta la convivencia.

Es por lo anterior que en esta campaña participan las iglesias y organismos estatales y municipales coinciden para hacer frente a los problemas y reconstruir el tejido social.

Monseñor explicó que esta campaña parte del sentir del pueblo, más que de las autoridades. "Nosotros estamos cerca de la gente y son las familias, son ciertamente los ciudadanos quienes tienen un clamor, quienes piden que algo hagamos, nos toca a la población, a la comunidad, comprometernos", afirmó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México