
ABR 212016 María Menéndez Carvajal, directora de Save the Children's en México, reconoció que en Michoacán no han iniciado trabajos de investigación a favor de la niñez, ante la falta de recursos. Recalcó que esta organización, pionera en el trabajo a favor de los derechos de niños y niñas, trabaja con fondos provenientes de los gobiernos estatales y municipales, así como de donaciones por parte de empresas interesadas en mejorar la calidad de vida de los infantes. Informó que este jueves sostendrá un primer acercamiento con autoridades municipales, encabezadas por Alfonso Martínez, para poder iniciar operaciones en la capital michoacana. "Es el llamado que creo debe hacerse a todos los gobiernos. Hay reducciones de carácter presupuestario a nivel federal, lo que impacta al sistema de protección integral y a los DIF's municipales. Para lograr ese cambio necesitamos recursos", agregó. Según investigaciones realizadas por esta organización no gubernamental, existen en México cerca de 4 millones de pequeñitos en situaciones deplorables, al ser explotados sexual y laboralmente, además de vivir en condiciones de pobreza. Destacó que la meta a 2030, es garantizar el 100 por ciento de aplicación de leyes a favor de los niños y niñas mexicanos. "Por supuesto falta decisión política, inversión pública, y una actitud personal. uno de los grandes problemas que enfrenta la infancia, son las prácticas de crianza. Si somos violentos institucionalmente, tampoco podemos ser una gente de cambio. Ha faltado la decisión política para hacer las cosas, y tomar este reto como parte de la transformación cultural", expresó. |