Por ley, trabajadores del Estado tendrán permiso para atender a sus hijos enfermos: JC Barragán

Por ley, trabajadores del Estado tendrán permiso para atender a sus hijos enfermos: JC Barragán
MAS DE CONGRESO

Cierra Congreso del Estado registro de aspirantes a la Fiscalía General; hay 16 inscritos

Congreso del Estado trabaja para erradicar el hostigamiento y el acoso sexual entre sus trabajadores

Cierra 76 Legislatura su primer año de actividades

Con 3 iniciativas, Vicente Gómez propone se respeten DDHH de grupos vulnerables

Con reforma, Congreso del Estado agiliza trámites de compra-venta
  
SEP
05
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A iniciativa del diputado Juan Carlos Barragán Vélez, se reformó la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Michoacán y de sus Municipios, para que tengan derecho a solicitar permisos económicos con goce de sueldo cuando sus hijas e hijos se encuentren enfermos o con una discapacidad.

Con esta reforma se da un paso más hacía construir una sociedad igualitaria entre hombres y mujeres, que ha sido en los últimos tiempos una de las principales preocupaciones de todos los sectores de la población, ubicando la agenda de género como fundamental para la construcción de un futuro igualitario para hombres y mujeres.

"Ser un padre responsable significa, ser un progenitor que responde a y ante sus hijas e hijos, cumple con sus necesidades especiales. Les proporciona reglas y amor. Les demuestra mucha atención. A veces deja de lado lo que necesita o quiere para ayudar a sus hijas e hijos", mencionó.

Con la reforma las y los trabajadores tendrán derecho a solicitar permisos económicos con goce de sueldo, cuando tengan a sus hijas e hijos enfermos o con alguna discapacidad, así como diagnosticados con cualquier tipo de cáncer, con la finalidad de asistirlos en las terapias o rehabilitaciones que requieran, para ello, deberán presentar el comprobante médico correspondiente.

También mencionó que esta reforma ayuda a eliminar los roles de género que históricamente les asignan a las mujeres, ya que son ellas las que en la mayoría de los casos, renuncian a sus empleos o reducen sus jornadas laborales para cuidar a sus hijos cuando padecen una enfermedad o discapacidad, de ahí que, ahora los padres no podrán escusarse en que no tienen permisos laborales para cuidar a sus hijos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México