Presenta Sedeco ventajas competitivas de Michoacán a embajadores de México en Alemania y República de Corea

Presenta Sedeco ventajas competitivas de Michoacán a embajadores de México en Alemania y República de Corea
MAS DE ECONOMIA

Inversión en el Parque Bajío se traducirá en vivienda, servicios y crecimiento urbano: Sedeco

Certificación de carnitas de Michoacán, oportunidad para productores: Sedeco

Energía segura, base del primer Polo de Desarrollo en Michoacán: Sedeco

Nuevo motor económico; Parque Industrial Bajío creará más de 27 mil empleos: Sedeco

Avanza consolidación del Polo de Desarrollo de Lázaro Cárdenas en reunión interestatal: Sedeco
  
ENE
16
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como parte de la estrategia para posicionar a Michoacán como destino de inversión, el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, recibió este lunes a los embajadores de México en Alemania y la República de Corea, Francisco José Quiroga Fernández y Carlos Peñafiel Soto, respectivamente.

En el encuentro, el funcionario estatal les pidió informar a las empresas de los países donde están establecidos, sobre la ubicación estratégica, la conectividad, la disposición de energía limpia y de recursos humanos calificados con los que cuenta la entidad, así como la decisión del Gobierno del Estado de mantener firme el estado de derecho.

Méndez Fernández expuso también la relación que se ha forjado con los estados de la región Bajío encaminada a que éstos sigan usando al de Lázaro Cárdenas como su puerto para la entrada y salida de mercancías, así como para promover el establecimiento en la entidad michoacana de empresas relacionadas con industrias como la automotriz y de autopartes, toda vez que las entidades vecinas refieren han llegado al tope en recursos como el agua.

El titular de la Sedeco destacó también el interés de la administración estatal por impulsar la generación de empleo formal, tanto a través del desarrollo de infraestructura de parques logístico industriales como de la instalación de corporativos en Morelia, ciudad de la que cada año egresan alrededor de 16 mil jóvenes de instituciones de educación media superior y superior.

En el encuentro se puso de manifiesto también la intención de instituciones académicas para adecuar sus planes de estudio y hacerlos más compatibles con las necesidades de las empresas que se establecen en la entidad.

Luego de la reunión, los diplomáticos y el titular de la Sedeco realizaron un recorrido por las diferentes áreas del puerto Lázaro Cárdenas, en el que fueron guiados por la gerente de Comercialización de la Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas (Asipona), María Agustina Alvarez Martínez.

Por parte de la dependencia estatal participó también el director de Inversiones, José Carrillo García.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México