Presenta Segob ruta para la atención de víctimas de trata

Presenta Segob ruta para la atención de víctimas de trata
MAS DE GOBIERNO

SSM despliega operativo médico para los festejos patrios en Morelia

Michoacán avanza en infraestructura y educación con Sheinbaum: Bedolla

Nuevas guarderías del IMSS, con tecnología de punta y personal especializado

Nuevo acelerador lineal, fortalece lucha contra el cáncer en Michoacán: SSM

Felicita Bedolla a Giulianna Bugarini por su primer informe legislativo
  
JUL
04
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A fin de fortalecer las capacidades de instituciones michoacanas para identificar y proteger a las víctimas de trata y explotación, la Secretaría de Gobierno a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Población realizó la presentación de la Ruta de Detección y Canalización de Víctimas de Trata de Personas del Estado de Michoacán.

Mayra Xiomara Trevizo Guízar, subsecretaria de Derechos Humanos y Población, destacó la importancia de la presentación de la ruta para que las y los funcionarios públicos de dependencias del Gobierno de Michoacán, detecten a las víctimas de trata y conozcan cómo darles una atención integral.

"Agradezco el esfuerzo de todas las dependencias y de la sociedad civil aquí reunidas para que a través de esta ruta, establezcamos y combatamos todas las formas de explotación de las personas de migrantes en el estado", externó.

La exposición de la ruta estuvo a cargo de Juan Manuel Meixueiro Alarcón, representante de la Organización Internacional para las Migraciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) quien destacó temas sobre la migración laboral, poblaciones vulnerables, trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, así como datos sobre migración.

Durante la sesión también se realizó el taller "Formador de Personas Formadoras para el Funcionariado Público del Estado de Michoacán".

Entre las dependencias participantes en los trabajos de esta ruta figura la Fiscalía General del Estado de Michoacán; la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres; el Centro Estatal de Desarrollo Municipal y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Integral para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes así como la sociedad civil.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México