Presentan a Bedolla avances de la agenda Barrio Bienestar para preservar la paz en municipios

Presentan a Bedolla avances de la agenda Barrio Bienestar para preservar la paz en municipios
MAS DE GOBIERNO

Arauco elevará producción nacional de MDF desde Michoacán: Sedeco

Teleférico de Morelia reporta avance del 48 %: Gladyz Butanda

Gobierno de Bedolla destina 10 mil mdp en infraestructura para Morelia, 3 veces más que la administración de Calderón

Reforzado el despliegue policial para liberar vialidades en Michoacán: Antonio Cruz Medina

Beneficiados con Beca Gertrudis Bocanegra más de 98 mil 500 universitarios michoacanos: Bedolla
  
MAY
13
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la firme convicción de presentar, en próximos días, las acciones de prevención a la violencia de la estrategia Barrio Bienestar, titulares de las dependencias que la integran, expusieron al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, avances de la agenda de trabajo que se diseñó para preservar la paz de las y los michoacanos.

En la reunión presidida por el mandatario estatal, la secretaria del Bienestar, Carolina Rangel Gracida, mostró los diez componentes del programa que ya inició en Zamora, con la integración de comités vecinales y la red de mujeres constructoras de paz, para después replicarse en otros municipios que también registran altos índices delictivos como Morelia y Jacona.

Se informó que las directrices de Barrio Bienestar se clasifican en la creación y recuperación de espacios públicos para la movilidad y tránsito seguro, prevención y atención del embarazo adolescente y abuso sexual infantil, programas del bienestar para grupos vulnerados, prevención y atención a la violencia de género, promoción y fortalecimiento del deporte y la cultura, educación para la paz, acceso garantizado a la justicia, autonomía económica, prevención y promoción a la salud, atención de la salud mental y adicciones.

Se explicó que cada componente representa acciones y actividades como talleres en el sector educativo, capacitaciones a policías municipales, ejecución de obras públicas, apoyos económico-sociales, jornadas de limpieza y mantenimiento, consultas médicas y brigadas de apoyo a la salud, entre otras.

Para ello, se coordinaron las acciones entre las dependencias involucradas como Sistema DIF estatal, Cecufid, las secretarías de Cultura (Secum), Salud (SSM), Educación (SEE), Bienestar, Seguridad Pública (SSP), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Icatmi, Coepris y la delegación de programas federales del Bienestar.

Al respecto, el gobernador pidió completar los esquemas y los trabajos específicos para evaluar, en 15 días, nuevos avances y resultados del programa.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México