MAR 202014 Como parte del esfuerzo de las comunidades por conservar sus sitios preciados, se ha buscado transmitir sus formas de vida y conceptos del mundo a las posteriores generaciones; como parte de ello se llevó en el Centro Cultural Clavijero la presentación de la investigación académica, Ideología, Legislación y Patrimonio Cultural; Legislación local para la conservación del patrimonio urbano-arquitectónico en Morelia, 1825-2001 del investigador Eugenio Mercado López. La obra aborda el análisis de la legislación local generada en los siglos XIX y XX que relaciona la conservación del patrimonio urbano arquitectónico de Morelia, además de identificar los intereses económicos que condicionan la conservación y transformación del centro histórico, inscrito en la lista del patrimonio mundial en 1991. Los comentaristas del libro fueron, el maestro Jaime Hernández, la arquitecta Gauri Ivette García y la maestra Lenny Garcidueñas titular del Centro de Documentación e Investigación. De manera general los comentaristas coincidieron en que la obra es una valiosa aportación a la legislación del patrimonio cultural de Morelia. En su participación, Jaime Hernández señaló que la obra es el producto de una intensa y bien elaborada investigación académica especializada, no sólo en describir los procesos desde 1825 hasta 2001, sino que analiza el texto en cuatro capítulos con características particulares que en la legislación se han dado paulatinamente, las cuales representan las prácticas sociales que generan interés en la sociedad por el patrimonio cultural. Hernández refirió que el libro es interdisciplinario, pues contribuye a diferentes áreas sociales. Gauri Ivette García, especialista en restauración de sitios históricos, describió la obra como una serie de matices que entrelazan diversas particularidades importantes que pocos investigadores señalan, ya que analiza los intercambios económicos que ponen en riesgo la conservación de los bienes culturales, los cuales generan diferentes intereses en las esferas sociales. Eugenio Mercado López agradeció a cada unas de las personas, así como a las instituciones que lo apoyaron para la publicación de su libro. Refirió su agradecimiento en especial al Secretario de Cultura de Michoacán, Marco Antonio Aguilar Cortés. Señaló que de manera breve, su obra profundiza en las ideologías del pasado como herencia colectiva que resultó en la construcción actual de nuestro patrimonio cultural. Para finalizar extendió la invitación a leer su obra, y regaló algunos ejemplares. |