AGO 232013 El Centro Cultural Clavijero albergó la presentación del libro de ilustraciones "Uárhi, una mirada a lo femenino", del artista René Serrano Rodríguez, con los comentarios de Luisa de Lachica, Gaspar Aguilera y Juan Carlos Jiménez Abarca. "Uárhi" es una reflexión sobre lo femenino generando un esfuerzo de escritura para el México contemporáneo donde el binomio educación y cultura tienen la posibilidad de cubrir áreas de oportunidad en los procesos de crecimiento global. Como gestor cultural, catedrático y artista, el autor considera que "apostar en este tipo de proyectos será una verdadera inversión y un legado para futuras generaciones, que se agradecerá en cada hoja que aumente nuestra curiosidad por saber más cada día". En su comentario, Aguilera Díaz apunta que la obra visual y este?tica de Rene? Serrano "nos permite avizorar nuevas realidades a partir de ima?genes a color y en blanco y negro y fotografi?as inauditas que tienen la virtud de quedarse grabadas indeleblemente en la memoria de quien las observa. Ima?genes contundentes que nos sobrecogen o bien, nos llevan a la reflexio?n lu?dica. Luisa de Lachica Medina, considera que la mirada de Serrano es juguetona, compasiva y objetiva sobre nosotras (las mujeres). "Me gusto? su manera de vernos: de forma limpia y honesta, realizando un homenaje a la inmensidad y variedad de ser mujer, pero siempre desde el lugar de la igualdad, de la dignidad y de la fortuna de serlo. Rene? celebra, enmarca y disfruta a las mujeres. Y lo hace en dibujos, fotografi?as, o?leos, animaciones, esculturas y mu?sica. Tus "Ua?rhis" te miran de regreso y te sonri?en". Por su parte, Juan Carlos Jiménez afirma que las mujeres de Uárhi son "i?ntimas y ensimismadas, reales, simbo?licas. Tambie?n picto?ricas, fotogra?ficas, esculto?ricas, dibujadas; revelan la variedad de soportes requeridos por Serrano para aprehenderles en sus particularidades". En "Uárhi, una mirada a lo femenino", también participan con sus comentarios y reflexiones el grabador Mizraím Cárdenas, Karla Ramírez Rosas y Luis Miguel García Velázquez. René dejó a la mitad su carrera de Administración de Empresas para estudiar la licenciatura en Artes Aplicadas en la Academia de Bellas Artes de Tournai en Bélgica. Continuó una Maestría en Artes en la Universidad Europea de Madrid. Forma parte de diversos catálogos y publicaciones y ha impartido cátedra en varias universidades de México, España y Bélgica. Ha sido seleccionado para el Festival Internacional de Cine de Morelia y Toluca, y tiene el premio de adquisición en la Bienal "Efraín Vargas". Su obra artística ha sido exhibida individual y colectivamente en México, Bélgica, Irlanda y Estados Unidos. Ha recibido las Becas de Jóvenes Creadores CONACULTA/ SECREA así como la Beca de Coinversiones del SECREA. Sus proyectos son totalmente multimedia y no tiene reparo en utilizar desde medios clásicos y análogos a medios electrónicos. Actualmente divide su tiempo entre cátedra y proyectos personales. Por las noches gusta de escuchar e improvisar música con sus amigas y amigos. |