Presentan el tercer volumen de creadores de Utopías en Clavijero

Presentan el tercer volumen de creadores de Utopías en Clavijero
MAS DE CULTURA

Ambulante Presenta 2025 llega a Michoacán con funciones gratuitas: Secum

Niños Cantores de Morelia y Coro de Niños de Polonia ofrecerán concierto con causa

Secum convoca a niñeces a dar voz a la historia en concurso de poesía sobre Morelos

Michoacán vibrará con el Festival Internacional de Guitarra de Morelia: Secum

Conoce a las personas que serán galardonadas con el Premio Eréndira 2025: Secum
  
MAR
05
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La pasión por las letras así como el conocimiento, dieron pie a la presentación en el Centro Cultural Clavijero, del tercer volumen de creadores de Utopías, conformado por 13 ensayos con una narrativa sencilla y clara que enriquece el arte, la ciencia y la cultura mexicanos. La presentación estuvo a cargo del doctor en Historia Gerardo Sánchez Díaz, el escritor Raúl Casamadrid y la titular del Centro de Documentación e Investigación, Lenny Garcidueñas Huerta que fungió como moderadora.

En el evento, el secretario de cultura, Marco Antonio Aguilar Cortés, hizo una reflexión sobre las utopías, además de agradecer el apoyo de la administración pasada para llevar a cabo la presentación de un tercer volumen; asimismo, reconoció el trabajo de Roberto Sánchez Benítez y Gaspar Aguilera quienes desde el primer volumen elaboraron un trabajo de calidad.

Raúl Casamadrid, expresó que la obra contiene costumbres y conocimiento que enriquecen la cultura más allá de las fronteras. De igual forma resaltó que el volumen tiene información de poetas, pintores, etcétera. Casamadrid, centró su aportación en la importancia que el séptimo arte dejó en la historia de los tres volúmenes; refirió que el tercer tomo es un libro estético, bien elaborado en su discurso narrativo y gráfico.

Gerardo Sánchez Díaz expresó que las utopías surgen en tiempo de crisis, en búsqueda de un lugar ideal; por ello, el título del libro es una metáfora a la aspiración de aportar algo importante a la cultura de Michoacán. Refirió que la creación cultural y artística es importante porque será ésta la que ayude a sobrellevar al realidad que se vive hoy. Se congratuló de que el trabajo del volumen es de calidad en su contenido y presentación.

Lenny Garcidueñas Huerta, comentó que la publicación cuenta con la bibliografía consultada y un índice de imágenes, además de que se anexa una ficha curricular de los autores participantes. Adelantó que se presentará un cuarto volumen, en el cual se pretende incluir a más artistas talentosos nacidos o radicados en Michoacán.

Para cerrar con broche de oro, se realizó la inauguración oficial de la biblioteca Bosch-Vargaslugo dentro del Centro Cultural Clavijero, la cual cuenta con cerca de 12,500 ejemplares coleccionados por más de 50 años por la doctora Elisa Vargaslugo y Carlos Bosch. Entre los temas que contiene la biblioteca están arquitectura, danza, música, fotografía, literatura, poesía, antropología, arqueología, pintura rupestre, filosofía, gastronomía y arte popular, distribuidos en folletos, revistas, libros y audio libros.

Garcidueñas Huerta comentó que la biblioteca tendrá atención al público con un horario de martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00 horas, teniendo acceso con una identificación oficial.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México