Presentan lectura dramatizada "Mirada" de Roberto Briceño

Presentan lectura dramatizada "Mirada" de Roberto Briceño
MAS DE CULTURA

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce

Velada mexicana abre temporada de otoño de la Osidem

Ambulante Presenta 2025 llega a Michoacán con funciones gratuitas: Secum

Niños Cantores de Morelia y Coro de Niños de Polonia ofrecerán concierto con causa
  
DIC
16
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Después de haber recibido el premio Estatal de las Artes Eréndira 2011, por su trabajo realizado desde su llegada a Morelia en 1976 a la Escuela de Filosofía Dr. Samuel Ramos de la UMSNH. Se llevó a cabo en el segundo patio del Centro Cultural Clavijero, la presentación de la lectura dramatizada titulada "Mirada", del maestro Roberto Briceño.

Entre el trabajo que ha realizado maestro Roberto Briceño, se tiene la creación del Taller de Expresión Corporal, el cual está orientado a la formación actoral, desde hace 27 años. Desde su inicio hasta hoy día, el taller se imparte de forma gratuita para los participantes en distintas sedes como la Casa de la Cultura de Morelia, plazas y jardines de la ciudad, y actualmente en la Escuela Popular de Bellas Artes.

Además de crear el Taller de Expresión Corporal, el cual es núcleo del trabajo creativo y artístico de Briceño, dirige desde hace 20 años, la Asociación Teatral Contrapeso. Durante su larga carrera artística, ha participado como director, dramaturgo, actor, formador e investigador, con un arduo trabajo de más de 30 años en diversas iniciativas e instituciones que promueven la muestra artística.

El evento contó con una asistencia aproximada de 100 personas, quienes escucharon de la obra escrita por Briceño, dirigida por el maestro José Ramón Segura Jáuragui, y dramatizada por los actores Juan Velázquez, Yesenia Barajas y Justo Rodriguez, quienes con su voz y actuación cautivaron la atención de los presentes.

"Mirada" abre la posibilidad a la reflexión del acto de ver, así como la acción de observar. Crea metáforas que expresan la naturaleza y esencia, mediante la indagación e imaginación tanto de la poética de las cosas como de la poética de las palabras, a la par de un juego basado en la relatividad.

Al finalizar el programa, se agradeció a las autoridades y público presente.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México