Presentarán proyectos sobre graffiti y arte urbano

Presentarán proyectos sobre graffiti y arte urbano
MAS DE CULTURA

Niños Cantores de Morelia y Coro de Niños de Polonia ofrecerán concierto con causa

Secum convoca a niñeces a dar voz a la historia en concurso de poesía sobre Morelos

Michoacán vibrará con el Festival Internacional de Guitarra de Morelia: Secum

Conoce a las personas que serán galardonadas con el Premio Eréndira 2025: Secum

¡Vuelve la música! La Osidem anuncia su Temporada de Otoño 2025: Secum ­
  
MAR
12
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El viernes 14 de marzo, a las 18:00 horas, en las instalaciones del Instituto de la Juventud Moreliana ubicado en Avenida Periodismo, antigua estación de tren, la Unidad Regional Michoacán de Culturas Populares y el Instituto de la Juventud Moreliana, llevarán a cabo la presentación de los proyectos "Exposición fotográfica de graffiti 2002 y Catálogo de Arte Urbano 2012 de Morelia", de la autoría de Margarita Vázquez Díaz e Iván Mendoza Amaro, respectivamente.

En el 2002 se presentó el registro fotográfico "Detalles del graffiti en Morelia" que acompañó la investigación "Graffiteros en Morelia" de Margarita Vázquez Díaz, investigadora de la Unidad Regional Michoacán de Culturas Populares.

Una década después y a través de una beca de la Secretaría de Cultura, Iván Mendoza Amaro realizó un registro digital, conformando el "Catálogo de Arte Urbano" de la ciudad de Morelia.

Ambos momentos temporales confluirán en las instalaciones del Instituto de la Juventud Moreliana, donde además habrá una mesa de comentarios a cargo de ambos autores de registro, un brindis y la presentación de un grupo de rock.

La exposición fotográfica "Detalles del graffiti en Morelia" surgió a partir de observar el auge que el graffiti adquiría en la ciudad de Morelia. En muchas bardas y muros de la ciudad se encontraban, y se encuentran, plasmadas las marcas que dicen de ellos, sus autores: los graffiteros; esos seres adolescentes que aparecían retratados en las páginas rojas de los diarios locales, junto a la de asesinos, ladrones y narcotraficantes; esos adolescentes a los que se les señalaba como delincuentes.

Registrar y saber de los graffiteros de la ciudad de Morelia por ellos mismos y a través de sus testimonios, no por los reportes en donde se denostaba su presencia, fue el objetivo principal de la investigación que realizara Margarita Vázquez Díaz, investigadora de Culturas Populares, iniciada en 2000 para concluir dos años después.

El registro fotográfico era importante para captar los diferentes trazos, dibujos o murales en aerosol, llamado arte enlatado, que en el recorrido y de la mano de ellos, los graffiteros, se íban encontrando. De esa manera surgió la expo "Detalles del graffiti en Morelia"; se trata de 33 ampliaciones de detalles de 38 por 49 centímetros.

Una de las tareas principales de la Unidad Regional Michoacán es incidir en el respeto de la diversidad cultural de nuestro estado, en los diferentes ámbitos comunitarios que conforman el territorio michoacano: rural, indígena y urbano. Aclarar el panorama de los involucrados en las manifestaciones culturales, sean tradicionales, o contemporáneas, donde los jóvenes tienen un papel preponderante en el surgimiento de nuevas identidades urbanas.

MURALES CONTEMPORÁNEOS Catálogo de Arte Urbano de Michoacán, el segundo de los proyectos a presentarse, fue apoyado por el Sistema Estatal de Creadores a través del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán, emisión 2011, en la categoría de Jóvenes Creadores, en la disciplina multimedia.

Su objetivo es difundir la obra de arte callejero, de carácter efímero, de diversos artistas plásticos, urbanos y graffiteros radicados o nacidos en Michoacán y realizar una publicación digital para promover y mostrar dichas manifestaciones en un sitio de Internet, donde puede ser visto y descargado. El catálogo digital se encuentra en línea para su consulta en http://issuu.com/ivanmendoza9/docs/arteurbano-michoacan-2012

Concebido como producto final de la beca, la publicación electrónica o catálogo digital contiene una selección de fotografías de murales callejeros, comúnmente llamados grafitis (del inglés graffiti), que por sus características formales y compositivas se podrían considerar como arte urbano. Éstas fueron documentadas en la ciudad de Morelia y sus alrededores en el 2012.

El autor del proyecto, Omar Iván Mendoza Amaro, se dio a la tarea de registrar fotográficamente estas obras para después contactar a algunos de sus autores. Posteriormente realizó el diseño y formación editorial del documento final, donde se puede encontrar una muestra representativa del arte callejero hecho en Michoacán, con sus respectivas referencias, en la mayoría de los casos, y finalmente un directorio de artistas plásticos, urbanos y graffiteros.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México