AGO 072018 Mediante un comunicado, el organismo de la Comisión Nacional del Agua Conagua (Conagua) detalló que ambos fenómenos ocasionarán lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz y Oaxaca. Así como lluvias muy fuertes en Sinaloa y Nayarit, y lluvias fuertes en el centro de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). También ocasionarán vientos con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h), oleaje de 2 a 4 metros de altura en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, así como posibles trombas marinas frente a las costas de los estados mencionados. A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, John se localizó aproximadamente a 495 kilómetros (km) al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 630 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 150 km/h, rachas de 185 km/h y desplazamiento al noroeste a 15 km/h. Por su parte, Ileana se ubicó aproximadamente a 275 km al oeste de Manzanillo, Colima, con vientos de 85 km/h, rachas de 100 km/h y desplazamiento al oeste-noroeste a 37 km/h. Se prevé que mientras continúa debilitándose, paulatinamente se integre a la circulación del huracán John. La Conagua y el SMN recomiendan a la población ubicada en las zonas de los estados con pronóstico de lluvias, viento y oleaje, y a la navegación marítima, extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil. Asimismo, exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas @conagua_mx y @conagua_clima de Twitter y www.facebook.com/conaguamx en Facebook. |