NOTICIAS  >  CAMPO
Producción de berries genera 350 mil empleos en Michoacán: Sedrua

Producción de berries genera 350 mil empleos en Michoacán: Sedrua
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
JUL
08
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para Michoacán, las berries representan un cultivo sumamente importante, toda vez que generan más de 350 mil empleos directos anualmente; se exportan 364 mil toneladas de estos frutos a más de 35 países del mundo y generan ingresos por arriba de los 2 mil 241 millones de dólares.


Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), dio a conocer lo anterior, tras señalar que estos frutos se producen en 22 estados del país, destacando nuestro estado, al posicionar a la zarzamora en primer lugar mundial y desde luego nacional; así como el primer lugar nacional en producción de fresa; tercero en producción de arándano y frambuesa.


Los estados donde mayormente se producen las berries son: Michoacán, Jalisco, Baja California y Sinaloa. El funcionario resaltó que en esta industria, la inocuidad y la fitosanidad, son dos ejes de trabajo de suma importancia y son abordados con responsabilidad social y ambiental, dando cumplimiento a las regulaciones establecidas por el mercado internacional.


Medina Niño detalló que actualmente en la producción de berries se ha iniciado con un nuevo enfoque de sustentabilidad, que permitirá cambiar el paradigma en el campo; dio a conocer que las plagas están siendo manejadas desde un concepto sustentable, aplicando productos biorracionales que permitirán mejorar las condiciones del suelo y del aire, logrando un mejor equilibrio ecológico y un manejo más eficiente de enfermedades e insectos.


Trabajar de la mano con investigadores, científicos, empresas privadas y asociaciones en temas como: la biota del suelo, tiene como objetivo preciso determinar el banco o reservorio presente de hongos y bacterias benéficas, que nos permitan mantener la salud del suelo y con ello disminuir la presencia de plagas y enfermedades.


Hoy por hoy, dijo, en el campo michoacano se están dando pasos firmes en pro de la industria de las berries, en materia de sanidad e inocuidad, porque la salud de las y los consumidores es lo más importante, así como mantener el liderazgo en la exportación de estos frutos.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México