NOTICIAS  >  CAMPO
Produce Michoacán 265 toneladas de carne de pavo en pie y canal

Produce Michoacán 265 toneladas de carne de pavo en pie y canal
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
DIC
10
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El estado produce 265 toneladas de carne de guajolote en pie y en canal; también se le conoce como pavo doméstico, en Michoacán son 15 los municipios que tienen una producción importante, de ellos destacan Morelia, Tarímbaro y Álvaro Obregón, lo anterior de acuerdo con cifras del Sistema de Información Agroalimentario y Pesquero (Siap).

Así lo informó el secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), Rubén Medina Niño, quien destacó que es precisamente en la actual temporada decembrina en donde se intensifica la demanda de esta carne de ave, pues es muy recurrida en las cenas de Navidad y de fin de año.

El funcionario resaltó que son 19 los municipios del estado los que producen carne de guajolote. Tanto en guajolote en pie como en canal, destacando por su producción los municipios de Morelia, Tarímbaro, Álvaro Obregón, Charo, Zinapécuaro, Tzitzio, Indaparapeo, Santa Ana Maya, Tacámbaro y Huandacareo.

El año pasado, se produjeron 111 toneladas de carne en canal y el resto fue en pie; a nivel nacional, el estado de Yucatán lidera la producción, seguido del Estado de México, Puebla, Veracruz y Tabasco. Michoacán ocupa la décimo quinta posición en el ranking nacional. Anualmente en el país se generan más de 17 mil toneladas de carne de pavo en canal y 22 mil 930 en pie.

El pavo doméstico o guajolote, es un ave de corral de gran tamaño utilizada en la alimentación humana, fundamentalmente por su carne, y en mucha menor medida por sus huevos. Fue introducido como ave doméstica en casi todo el mundo. La mayor demanda de carne de pavo ocurre para la cena de Navidad.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México