NOTICIAS  >  CAMPO
Produce Michoacán más de 150 mil toneladas anuales de cebolla: Sedrua

Produce Michoacán más de 150 mil toneladas anuales de cebolla: Sedrua
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
ENE
25
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En Michoacán se cultivan 4 mil 691 hectáreas de cebolla en 31 municipios de la entidad, mismos que arrojan una producción superior a las 150 mil toneladas, que nos ubican en el quinto lugar como productor nacional.

Lo anterior fue externado por el Secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario, Francisco Huergo Maurin (SEDRUA), quien aplaudió este gran esfuerzo que realizan los productores de cebolla, y a quienes les mostró su total apoyo para impulsar a este sector.

Detalló que 31 municipios de la geografía michoacana, se dedican a la producción de este cultivo, siendo Villamar el municipio líder con una producción de más de 34 mil toneladas, en tanto que Jacona se ubica en el segundo lugar, con más de 14 mil toneladas producidas.

Los municipios de Yurécuaro y Zamora producen poco más de 12 mil toneladas, le siguen Venustiano Carranza con más de 11 mil, Ixtlán con más de 7 mil, sólo por mencionar algunos.

Afirmó que de acuerdo al Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el estado líder a nivel nacional es Chihuahua, con casi 295 mil toneladas; le sigue el estado de Zacatecas con más de 176 mil toneladas, Tamaulipas con 166 mil; Guanajuato con 156 mil y Michoacán con poco más de 150 mil toneladas.


Huergo Maurin, destacó que la cebolla es una de las verduras que mayor demanda tiene en nuestro país, cuenta con una gama y variedad de colores, como: el blanco, amarillo, rojo, morado y marrón.

Presumió que es un ingrediente típico en la gastronomía mexicana y por este motivo tiene mayor demanda en su consumo.

Manifestó que también con fines terapéuticos tiene muchas propiedades, en su estado crudo contribuye a la digestión, disminuye la presión arterial, inflamación y colesterol, previene infartos. En épocas de frío ayuda a combatir resfriados e infecciones.

Además, dijo, tiene otros usos, el líquido de la cebolla alivia las picaduras de insectos, sus enzimas curan el acné.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México