NOTICIAS  >  CAMPO
Productores agrícolas de Parácuaro ponen en operación biofábrica

Productores agrícolas de Parácuaro ponen en operación biofábrica
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAY
11
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con organización, un grupo de nueve productores de mango, limón, sandía y jitomate, así como ganaderos del municipio de Parácuaro, pusieron en operación una biofábrica con la que serán atendidas 4 mil 500 hectáreas de esos cultivos.

En ese centro de producción se obtendrán seis tipos de microorganismos, de los cuales, dos son hongos y cuatro bacterias, que servirán para mejoramiento del suelo, nutrición, así como para manejo de plagas y enfermedades que les afectan.

En promedio, en ese espacio ubicado en la cabecera municipal, se estarán produciendo 6 mil litros cada 15 días, lo que dependerá también de la comercialización que se haga de los excedentes, por parte de los productores, quienes recibirán asesoría para la elaboración de los bioinsumos, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) estatal.

La versatilidad del equipo instalado permite la producción de bioles (abonos orgánicos) para la nutrición vegetal, como Bocashi y supermagro; de aminoácidos, entre otros, cuando la demanda de los microorganismos así lo requiere.

Las biofábricas son centros comunitarios de elaboración de productos agroecológicos que, además de contribuir a la nutrición de los cultivos, permiten disminuir costos de producción y cuidar la salud de los productores, al evitar el uso de agroquímicos.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México