Programa del 2º Festival de Jazz Tlalpujahua

Programa del 2º Festival de Jazz Tlalpujahua
MAS DE CULTURA

Niños Cantores de Morelia y Coro de Niños de Polonia ofrecerán concierto con causa

Secum convoca a niñeces a dar voz a la historia en concurso de poesía sobre Morelos

Michoacán vibrará con el Festival Internacional de Guitarra de Morelia: Secum

Conoce a las personas que serán galardonadas con el Premio Eréndira 2025: Secum

¡Vuelve la música! La Osidem anuncia su Temporada de Otoño 2025: Secum ­
  
MAR
24
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Jueves 27
Cuarteto Yupaái de la ciudad de Toluca
Plazuela de Borda
7:00 p.m.

Viernes 28
YVCC Salsa Band de Estados Unidos
(Extensión de la SECUM por el Jazztival 2014 Morelia)
Plazuela de Borda
8:00 p.m.

Sábado 29
Cuarteto Estresarte (free Jazz) de Morelia
Explanada del Museo de los hermanos López Rayón
7:00 p.m.

Domingo 30
Cuarteto de Juan Alzate Organizador del Jazztival de Morelia
Explana del Museo de los hermanos López Rayón
7:00 p.m.

CUARTETO YUNPAÁY
Músicos mexiquenses con gran trayectoria musical. Han formado parte de distintas agrupaciones de renombre en el Estado de México.
Se presentan con proyectos de géneros musicales como Jazz, salsa, rock, entre otros. Han participado en diversos festivales del Centro Histórico de Toluca; Festival de las Almas y en varios foros de instituciones de educación musical, tales como la Escuela de Bellas Artes de Toluca y el Conservatorio de Música del Estado de México.
Al cuarteto lo integran Salvador Carbajal (piano); Julieta García Zenteno (Saxofón tenor y flauta transversal); Carlos Álvarez Olvera (bajo) y Alejandro Álvarez Olvera (percusión).

YAKIMA VALLEY COMMUNITY COLLEGE SALSA BAND
Es el ensamble instrumental más importante de esta institución y es dirigido por David Blink. Esta orquesta a grabado tres discos compactos con música original de sus integrantes ( Clavecide! en el 2008, BlackSalsifyen el 2010 y LiveatTheSeasonsen el 2012).
Este grupo ha ganado varios premios en el Lionel Hampton International Jazz Festival por su nivel de ensamble y por sus composiciones en los años 2006, 2007 y 2008.
También participó en el 2012 en el Festival de Jazz del Conservatorio de Música de Puerto Rico y en el 2009 participó en NYCLatinSummit. Ha tenido como invitados a importantes músicos de la escena del jazz latino en los EstadosUnidos como a Memo Acevedo, John Santos, Miguel Zenón, Carlos Cascante y Jerry González, entre otros. Y ahora se presenta por primera vez en la ciudad hermana de Yakima, Morelia en Jazztival Michoacán 2014, como delegación oficial.

DONNA LEE Charie Parker
UNO A CERO Pixinuinha
BIRD FOOD Ornette Coleman
COMPOSITION 40 M Anthony Braxton
Chega de Saudade Tom Jobim

ESTRESARTE
Es un colectivo dedicado a la improvisación sonora. Con un fuerte ingrediente de Blues y Afro en las influencias de los músicos que lo integran, el ensamble se sumerge en el Free Jazz apelando al lenguaje abstracto Contemporáneo-Performero, al standard clásico jazzístico y al llamado de la Música del Mundo.

Todo puede suceder en el momento en que las sonoridades emanadas del ensamble se conjugan. La entrega del músico es libre y total, es libre pues su relación instrumental espontánea lo motiva a generar sorpresas y descubrimientos apasionantes, es total porque se pone al servicio de una creación colectiva. Es allí donde se le da oportunidad al acto iniciático, desde este ensamble emanarán llamados a la atención propicia, de los músicos y público, a un arte que nace y muere sin otro fin que el de usufructuar sus instantes de transcurrir.

Los afortunados músicos, por esta vez, tendrán oportunidad de "oficiar" su celebración, serán vehículos de un mensaje sonoro filtrado por el azar, moldeado desde la íntima y extrovertida relación del músico con su instrumento, con su situación y con su momento. El público idóneo dilatará el flujo sonoro, se dejará llevar por él, descubrirá mundos y se hará uno con el todo.

Juan Alzate
Como el Golem, Alzate tiene vida únicamente por la palabra del jazz ?que es la improvisación. Increíblemente nació en Morelia, México, pero su absoluto fervor por el jazz le abrió las puertas para estudiar con Jonathan Worrell, DarrylWinsman, Daniel Matucsak, Keith Underwood, Bill Pierce, HalCrook, JimOdgren, Jerry Bergonzi y David Liebman. Ha tocado con varias orquestas sinfónicas, en México, Venezuela y Estados Unidos y diversas agrupaciones de jazz, así como con Mark Levine, Ignacio Berroa, David Finck, Víctor Mendoza, Antonio Sánchez, JimOdgren, John Benítez, Bruce Forman, DaveLiebman, Héctor Infanzón, Greg Osby, Paquito D ?Rivera, Bobby Watson, Danny McCaslin, Muhal Richard Abrams, Helen Sung, Boris Kozlov, John Ellis, Rodney Green, entre muchos otros. Allá en los ochenta, fue director del Quinteto de Jazz de la Universidad Michoacana y creó su grupo Jazzteto. A su regreso del Caribe, años más tarde, formó su propio grupo con el que se ha presentado en festivales de jazz de amplio reconocimiento. Alzate ha grabado en Venezuela, México, Canada y Estados Unidos y, obrero del jazz, organizó dos talleres de jazz y doce ediciones del Jazztival en la ciudad donde nació. Da clases en el Conservatorio de las Rosas en Morelia. Actualmente su discografía incluye El eco en la piel, Bajo el signo del jazz, Autorretratos, Hablar en Jazz, Los jugadores de jazz, Minnewanka y Premonición y El jazz y la furia En cada uno de estos discos vive un sonido particular que explora propuestas muy diferentes entre sí.
Se ha presentado con su propio proyecto musical en Estados Unidos, Canada, Honduras, Costa Rica, Venezuela, Perú, Taiwán, entre otros países.
Juan Alzate usa exclusivamente saxofones P. Mauriat, boquillas TheoWanne, Gottsu y cañas Forestone.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México