NOTICIAS  >  CAMPO
Promete Agricultura Sustentable duplicar producción de maíz en Zacapu

Promete Agricultura Sustentable duplicar producción de maíz en Zacapu
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
AGO
26
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Plantas de maíz altas y robustas, así como la expectativa de buenos rendimientos dejaron en el Ejido La Angostura la aplicación de los bio-insumos y las técnicas agroecológicas del Programa de Agricultura Sustentable, así lo destacó el secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), Rubén Medina Niño.

El funcionario señaló que en una visita de seguimiento, se pudo constatar el excelente desempeño luego de las tres aplicaciones de los bio-insumos del Programa de Agricultura Sustentable en los cultivos de maíz de los productores Rogelio Ayala y Mario Rosas, ejidatarios de La Angostura del municipio de Zacapu.

El ingeniero Rubén Medina subrayó que los productores se mostraron agradecidos con el gobernador Silvano Aureoles Conejo por el programa, así como con todas las personas que lo hacen posible.

En el caso de Rogelio Ayala, ejidatario y comisariado ejidal de La Angostura, indicó que su cultivo nunca había alcanzado las condiciones logradas con los cuidados agroecológicos, por lo que dijo estar muy contento y pidió que esta política pública tenga continuidad.

Por su parte, el productor Mario Rosas resaltó que los bio-insumos del Programa Agricultura Sustentable son más económicos que los agroquímicos de marca, además de que están dando mejores resultados, pues las dos mazorcas que llevan sus cultivos se ven sanas y llenas de granos, en contraste con una parcela vecina que no aplicó el tratamiento agroecológico.

Finalmente, secundó el llamado a dar continuidad al programa y externó el agradecimiento al gobernador del estado, Silvano Aureloes Conejo, así como al personal que, a través de la Sedrua, hace posible que este programa siga extendiéndose por el campo michoacano promoviendo la restauración de los suelos por medio de técnicas amigables con el medio ambiente y los recursos naturales.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México