Promueven Palabra de Mujer en La Piedad

Promueven Palabra de Mujer en La Piedad
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
ABR
13
2017
Redacción IM Noticias Ciudad Hidalgo, Mich. Siguiendo la instrucción del gobernador Silvano Aureoles Conejo, de ofrecer oportunidades de empoderamiento económico a las mujeres michoacanas, continúan las jornadas informativas de los microcréditos de Palabra de Mujer ahora en el municipio de La Piedad, donde la meta es entregar mil créditos durante los siguientes meses.

La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) Fabiola Alanís Sámano, y el presidente municipal, Juan Manuel Estrada Medina visitaron la tenencia de Río Grande, donde se reunieron con decenas de mujeres del área rural a quienes expusieron las ventajas de organizarse en grupos solidarios para poder obtener su crédito.

Durante la visita, Alanís Sámano, destacó las ventajas de Palabra de Mujer con el que se puede obtener un financiamiento de manera sencilla y sin intereses en los primeros ciclos del crédito.

"En la Piedad actualmente tenemos integrados 20 grupos de mujeres en la zona urbana por lo que ahora el objetivo será incrementar el número de beneficiarias pero en el medio rural, hasta llegar a 85 grupos en todo el municipio", subrayó la funcionaria.

Por su parte, el alcalde Juan Manuel Estrada Medina, invitó a las mujeres a integrarse y aprovechar este programa que el Gobierno del Estado, impulsa con el propósito de beneficiar a gente a las mujeres para que así puedan aumentar sus ingresos.

Cabe precisar que para ingresar a los microcréditos de Palabra de Mujer, solo es necesario integrar grupos solidarios de 12 a 40 mujeres, reunir la documentación como es: identificación oficial y comprobante de domicilio.

Durante el recorrido estuvieron acompañados por el secretario del Ayuntamiento, Daniel Vázquez Zavala y la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Sandra Arely Ávila García.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México