OCT 082013 A las 19:00 horas de este martes, la baja presión se ubicó a aproximadamente 540 km al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, con movimiento hacia el oeste-noroeste a 15 km/hr. El sistema continúa registrando 20 por ciento de probabilidades de convertirse en depresión tropical en el pronóstico para las próximas 48 horas. Para mañana se pronostican precipitaciones de fuertes a intensas en Oaxaca y Guerrero. Por otra parte, los efectos que el Frente Frío Número 4 ha provocado en diversas zonas del país empezarán a disminuir en las siguientes horas, sin embargo, un nuevo sistema frontal se ubicará muy cerca de Baja California mañana, miércoles 9 de octubre. Se prevé que mañana el frente frío se encontrará como estacionario sobre el oriente del Golfo de México y las costas de Quintana Roo, por lo que continuarán los nublados con potencial de lluvias de moderadas a fuertes en la Península de Yucatán. El aire frío asociado al sistema empezará a modificar sus características, lo que favorecerá la gradual recuperación de las temperaturas vespertinas sobre los estados del norte, noreste, oriente y centro de la República. Un nuevo frente frío, -que sería el número 5 de la temporada 2013-2014-, se localizará en el suroeste de Estados Unidos de América, muy cerca de la frontera con Baja California, y se moverá hacia el sureste. Ocasionará lluvia y vientos moderados, con rachas de hasta 60 km/hr, y marcado descenso de la temperatura en Baja California y Sonora, condiciones que se irán extendiendo poco a poco hacia Chihuahua conforme avance el sistema. En tanto, la afluencia de aire húmero procedente del Golfo de Tehuantepec, ocasionará nublados densos con lluvias de fuertes a muy fuertes en Campeche, Tabasco y el sur de Veracruz, además de intensas a nivel local en zonas de Chiapas. La entrada de aire marítimo tropical de ambos océanos provocará la presencia de nublados con lluvias aisladas de moderadas a fuertes en el occidente y centro del país. La tormenta tropical Narda continúa debilitándose y alejándose de México. Esta tarde registró vientos sostenidos de 65 km/hr, con movimiento al oeste-noroeste a 20 km/hr. Se ubicó a aproximadamente 1,975 km al oeste - suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Ante la presencia de estos fenómenos, la ciudadanía debe extremar precauciones y continuar atenta a los llamados de Protección Civil. Las lluvias intensas pueden producir inundaciones y encharcamientos en áreas urbanas, además de posibles deslaves en zonas montañosas. El Servicio Meteorológico Nacional continuará informando a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima y la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx. |