Protección Civil del Estado monitorea permanentemente las presas

Protección Civil del Estado monitorea permanentemente las presas
MAS DE GENERAL

Michoacanas de 60 a 64 Años ya podrán solicitar Pensión Bienestar: Sedebi

Guía completa de cómo y cuándo canjear boletos para Carín León: Seimujer

DIF Morelia refuerza acciones para prevenir la trata de personas desde la infancia

Dignidad para todas, Seimujer ataca pobreza menstrual en zonas vulnerables

Entregan tarjetas de Becas para el Bienestar en secundarias y universidades públicas de Michoacán
  
AGO
29
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Gobierno a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, mantiene un monitoreo permanente del nivel de las presas a fin de prever cualquier contingencia.

En conferencia de prensa ante el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, el subdirector de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Amuravi Ramírez Cisneros, destacó el monitoreo diario de las 134 presas que integran en la dirección local.

Protección Civil da seguimiento a 24 presas que actualmente manejan mayor cantidad de densidad, tales como la presa Los Olivos, presa Zicuirán presa Francisco J. Múgica, presa Sabaneta, presa Villita, presa Cointzio, presa Tarecuato, presa Urepetiro, presa Chilatán y presa Agostitlán, las cuales se encuentran entre el 79.2 y 103.3 por ciento del nivel de aguas máximas normales o de operación.

En este sentido, Ramírez Cisneros, detalló el protocolo que se lleva a cabo para monitorear y en su caso atender los volúmenes y las altas densidades de las presas en Michoacán.

Puntualizó que se realiza la emisión de comunicados de prensa donde el Comité de Grandes presas señala las maniobras a realizar, además de la realización de operativos de "Desfogue Controlado" o "Desfogue Necesario", esto de acuerdo a las condiciones meteorológicas que prevalezcan en el momento y el nivel de almacenamiento.

Especificó que en el caso de presas con vertedero natural se evalúan los niveles de ríos que son afectados por dichos vertederos y se emite un comunicado.

Asimismo, el subdirector de PC recalcó la importancia de que la población se mantenga informada de los fenómenos meteorológicos y siga las recomendaciones de protección y autocuidado para esta temporada de lluvias y ciclones:

-Si se vive cerca de ríos y el nivel ha incrementado, acudir a los refugios temporales.
-Ser precavido, no caminar, ni conducir por calles inundadas, puede haber coladeras sin tapa.
-Revisar rutas de evacuación en su localidad.
-Tener lista la mochila de emergencia.
-Evitar cruzar ríos y arroyos, ya sea caminando o en vehículo.
-Revisar las instalaciones eléctricas del hogar.
-Guardar documentos importantes en bolsas o envases que no se mojen.
-Mantenerse atento a las indicaciones de las autoridades locales y de Protección Civil.
-Comunicarse al 9-1-1 ante cualquier suceso.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México