NOTICIAS  >  CAMPO
Proyectos productivos para acelerar la actividad económica

Proyectos productivos para acelerar la actividad económica
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
NOV
16
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Jaime Rodríguez López, secretario de Desarrollo Rural de Michoacán, en gira de trabajo por el municipio de Tacámbaro, se reunió con dos grupos Ganaderos de Validación y Transferencia de Tecnología (Ggavatt), uno "La Villita", de la tenencia de Yoricostio y otro de Pedernales, con el propósito de atender sus peticiones, a cuyos representantes afirmó que es prioridad del gobierno estatal respaldar dentro de lo posible los proyectos productivos para hacerlos realidad y acelerar la actividad económica de Michoacán.
Valentín González Aguilar, del grupo Ggavatt "La Villita", informó que este organismo se compone de 19 integrantes y tiene como objetivo propiciar la participación y organización de los productores agropecuarios, además de la validación de transferencia de tecnología; asimismo externó que actualmente entre los avances que tienen son la semilla de pastos mejorados y 460 cabezas de ganado de buena calidad genética.
Por otro lado, Luis Manuel González Zavala, representante del grupo Pedernales, detalló que cuentan con 524 cabezas de ganado y 361 hectáreas de pastizales, y entre sus actividades se encuentra la capacitación a productores, en donde se les enseña cómo optimizar sus recursos.
José Antonio Ornelas Jiménez, prestador de Servicio Profesional Pecuario, es el encargado de brindar apoyo y capacitación a estos grupos.
Durante la reunión, ambos grupos Ggavatt solicitaron a titular de la Sedru el apoyo de maquinaria para el ensilaje de maíz e infraestructura para corrales.
El Modelo Ggavatt, es un mecanismo de validación y transferencia de tecnología con fines de producción, creados en 2002 y tienen como propósito incrementar su producción y su productividad ganadera.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México