
FEB 082017 Las declaraciones públicas del señor Flores Sánchez, que muestran una tímida disculpa, "son insuficientes", sostuvo el secretario de Pueblos Indígenas. Manifestó su preocupación por el anunciado proyecto: México Lindo y Querido, del que el video de los viejitos sería uno de 60, ya que pudieran resultar manipuladas otras danzas representativas de las culturas indígenas de México. "Como lo hemos dicho, lo que los indígenas requieren es ser vistos como sujetos pensantes, y no como objetos decorativos, ni adornos transitorios, desechables". La SPI ha hecho eco, continuó el funcionario, de la inconformidad expresada a través de diversos medios sobre la manipulación de esta pieza, y agregó: "la danza de los viejitos tiene un origen ritual; es la más representativa y antigua, un verdadero símbolo de identidad que en tiempos prehispánicos se danzaba en honor a la deidad mayor, en los cambios de estación". La danza, como la música y el canto purépecha -reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad-, "por supuesto que han ido evolucionando, y hoy son expresión sincrética de colores y tiempos históricos. Pero lo que nos propone la Banda Jerez, es una ruptura, una manipulación que atenta contra los derechos culturales de los pueblos indígenas, y eso es inadmisible", concluyó. |