Quejas contra el Ayuntamiento de Morelia por violación al derecho al recuerdo y a la visibilización

Quejas contra el Ayuntamiento de Morelia por violación al derecho al recuerdo y a la visibilización
MAS DE GENERAL

Por primera vez, en Michoacán, se llevó a cabo un Foro para lograr inclusión de las personas de talla baja

Escápate al zoológico y vive un verano inolvidable; conoce su horario de temporada

Inauguran en Morelia "Lo Típico de Mi Lindo Huetamo", con lo mejor del sabor y tradición de la Tierra Caliente

Presentan en CEDH Michoacán el libro: "Derecho político-electoral. Actualidad y futuro".

DIF Michoacán convoca a la niñez y adolescencia a participar en concurso de dibujo
  
AGO
07
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán (CEDH), en pleno uso de sus facultades y atribuciones que la ley le confiere en cuidado y protección de las y los ciudadanos, inició dos carpetas de investigación en contra de la administración municipal de Morelia.

Los conceptos de las investigaciones son por violación al derecho al recuerdo y a la visibilización.

Lo anterior luego de que:

1.- El colectivo "Ni Uno Más Michoacán" denunciara que se borró el memorial de periodistas desaparecidos.

2.- El Colectivo "Libres Morelia", también evidenciara que se borró el mural "VIVAS MEMORIAS", mismo que buscaba mantener viva la memoria de las víctimas de feminicidio.

Ambos murales en la plaza de la paz.

Es importante recalcar que:

Los memoriales se convierten en patrimonio histórico e inmaterial.

Son un elemento de prevención de la violencia institucional, estructural o sistémica para evitar la repetición de violación a derechos humanos y para lograr una sociedad más justa, equitativa y alcanzar la paz social.

Al encontrarse en una plaza pública municipal es la autoridad local la que tiene a su cargo el deber de cuidado y velar por que se mantengan en óptimas condiciones.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México