NOTICIAS  >  CAMPO
Ratifica Agricultura Sustentable, extraordinarios resultados en maíz en Michoacán

Ratifica Agricultura Sustentable, extraordinarios resultados en maíz en Michoacán
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
JUN
04
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Mejorar la producción de maíz en calidad y cantidad, fue el objetivo inicial del Programa de Agricultura Sustentable que arrancó en junio del año pasado en tres cultivos, maíz, limón y zarzamora; después de haberse logrado y superado las expectativas, hoy ratifica y confirma que el Gobierno de Michoacán, va por buen camino con una agricultura de vanguardia.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), comentó lo anterior durante su visita a una de las muchas parcelas cultivadas que aplican los insumos del programa, en la comunidad de San Antonio Tariacuri, perteneciente al municipio de Zacapu.

Medina Niño, resaltó que cada vez son más los hombres y las mujeres del campo michoacano, quienes corroboran los extraordinarios resultados en sus cultivos, principalmente en maíz, limón y zarzamora; sin embargo, debido a los buenos resultados, se incorporaron también parcelas de mango, guayaba, toronja, lenteja, arroz, trigo, sorgo, fresa, jitomate, chile, alfalfa, higo, durazno, entre muchos otros.

El funcionario, detalló que los suelos agrícolas tienen varios factores de formación, entre ellas la materia orgánica que es la reserva de nutrientes; por lo anterior, el compostaje es una ecotecnia importante para restaurar la fertilidad; por ello, en Agricultura Sustentable se impulsa que en cada parcela cada productor restaure su patrimonio agrícola que es el suelo o tierra.

Dio a conocer que en un inicio, los científicos y académicos de la Universidad de Chapingo y del Politécnico Nacional, elaboraron tres productos altamente eficientes, entre ellos el consorcio microbiano, que ésta enfocado a atender el manejo de plagas y enfermedades; además del biofertilizante y bio estimulante.

Antes de las siembras, dijo, las semillas se inoculan y posteriormente las plantas se nutren y estimulan con muchos compuestos; algunos de ellos como: aquellos que permiten remineralizar; zeolitas, roca fosfórica, carboxilos, yeso agrícola, leonardita, mineral potásico, mezcla mineral, composta, lombricomposta, lixiviados y muchos más.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México