NOTICIAS  >  CLIMA
Raymond, podría fortalecerse: Conagua

Raymond, podría fortalecerse: Conagua
MAS DE CLIMA

PC Estatal emite alerta preventiva por huracán "Flossie" categoría 1

Lluvias por Huracán Erick sacuden Múgica

Emite PC estatal recomendaciones ante bajas temperaturas; en riesgo 16 municipios

En alerta PC estatal ante tormenta tropical Kristy

John se degrada a baja presión remanente; pide PC mantener medidas de autocuidado
  
OCT
21
2013
Redacción IM Noticias México DF.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el huracán Raymond ha permanecido casi estacionario frente a Guerrero y Michoacán, moviéndose a cuatro kilómetros por hora, y que se prevé que en las próximas horas continuará su movimiento lento y errático.

De acuerdo con los modelos de pronóstico, el fenómeno podría fortalecerse, mientras su centro se acerca lentamente a la costa dentro del área de alerta en lo que resta del día y durante las primeras horas del martes.

La alerta por efectos de huracán se mantiene desde Tecpan de Galeana, Guerrero, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán; mientras que la alerta de tormenta tropical se mantiene de Acapulco a Tecpan de Galeana.

En un comunicado, el organismo refirió que este lunes a las 13:00 horas, el centro del huracán, categoría tres en la escala Saffir - Simpson, se localizó 170 kilómetros al sur - suroeste de Zihuatanejo y 255 kilómetros al oeste-suroeste de Acapulco.

Dicho fenómeno tiene vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora y rachas de hasta 240 kilómetros por hora.

La Conagua indicó que el ojo del huracán es relativamente pequeño, pues tiene un radio de 30 kilómetros, lo que genera vientos de huracán categoría tres a 195 kilómetros por hora y rachas de hasta 240 kilómetros por hora.

Sus bandas nubosas son densas e incursionan en Guerrero y Michoacán, así como en el centro del país, en los estados de México, Morelos, Puebla y el Distrito Federal.

Ante las probabilidades de una ligera intensificación y debido a su cercanía con la costa, el pronóstico para las siguientes 24 a 48 horas es que mantendrá el potencial de lluvias de fuertes a torrenciales en Guerrero y Michoacán.

Asimismo, intensas en Colima, Jalisco, Chiapas y Oaxaca, además de vientos fuertes y oleaje elevado de hasta cuatro metros de altura en las costas.

Se esperan precipitaciones muy fuertes en Puebla y Veracruz, y fuertes en Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala.

También habrá lluvias moderadas con chubascos aislados en Aguascalientes, Campeche, Nuevo León, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas, y lluvia ligera en Coahuila y Nayarit.

En tanto, el frente número siete sigue sin cambios, al igual que la entrada del frente frío número ocho.

La Conagua exhortó a la población atender las instrucciones de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales, así como a estar alerta ante posibles deslaves carreteros y en zonas montañosas, crecidas de ríos y arroyos, oleaje y vientos fuertes.

NOTICIAS  >  CLIMA
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México