ENE 122023 Dichas capacitaciones son dirigidas al personal de los Subcomités Municipales de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE) en los Sistemas DIF Municipales (SMDIF) para que sean replicados a las comunidades con más alto riesgo de desastre, donde se ha iniciado con la conformación de Brigadas Comunitarias APCE. Para ello, se forman Subcomités Municipales de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (SCM-APCE), integrados por un grupo de servidores públicos de los Sistemas DIF Municipales, que están atentos para brindar apoyo y dar acompañamiento en caso de que en las comunidades se sufra una emergencia o desastre. Es importante mencionar que, entre las acciones que realiza el Sistema DIF Michoacán ante la prevención de riesgos se encuentran: gestión integral de riesgos, sustentabilidad y cuidado del medio ambiente, identificación de refugios temporales, formación de brigadas comunitarias, identificación de zonas de riesgo, elaboración de un plan familiar, entre otros. Finalmente, el Sistema DIF Michoacán invita a la población en general a prevenir y reducir cualquier riesgo de desastre no tirando basura, ni colillas de cigarro en coladeras, ni bosques, resguardar documentos oficiales en bolsas de plástico selladas y siempre estar alerta sobre cualquier situación. |