Realizan Sedeco y Nafin capacitación sobre financiamiento efectivo

Realizan Sedeco y Nafin capacitación sobre financiamiento efectivo
MAS DE ECONOMIA

Carnitas, un regalo de Michoacán para México y el mundo: Sedeco

Inversión en el Parque Bajío se traducirá en vivienda, servicios y crecimiento urbano: Sedeco

Certificación de carnitas de Michoacán, oportunidad para productores: Sedeco

Energía segura, base del primer Polo de Desarrollo en Michoacán: Sedeco

Nuevo motor económico; Parque Industrial Bajío creará más de 27 mil empleos: Sedeco
  
AGO
04
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Acceder a un esquema de financiamiento es de suma importancia para facilitar el crecimiento de negocios y empresas, siempre y cuando se analice la salud financiera personal y de la unidad económica en cuestión, resaltó el consultor en Desarrollo para MiPyMes de Nacional Financiera (Nafin), Janitzio Piña Ferreyra.

Durante la charla "Mejores prácticas para acceder al financiamiento e integrar un expediente de crédito" que ofreció el experto este jueves, como parte de la estrategia acadeMich, implementada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), afirmó que gracias al respaldo institucional se cuenta con un sistema financiero robusto, estable y confiable.

De ahí que para aprovechar las estrategias de dinamización de la economía, como son los esquemas de financiamiento, expuso algunas recomendaciones, ventajas y desventajas antes, durante y después de solicitar algún crédito; ya sea prendario, quirografario, colateral, de consumo, hipotecario o para capital trabajo.

Recomendó analizar los tipos de interés, la garantía, el plazo, su destino y el manejo que se dará al recurso, para lo cual, dijo, es indispensable contemplar aspectos como la salud financiera: buen historial crediticio, contar con ahorros e inversiones, capacidad de endeudamiento o seguros.

Lo anterior, al destacar las principales causas por las cuales se rechazan las solicitudes de financiamiento, entre las cuales están no tener garantía suficiente (18.6%), mal historial crediticio (17.2%), no comprobar ingresos (13.6%), entre otros.

Entre las diversas herramientas financieras que ofreció para emprendedores y empresarios, estuvo el simulador de créditos, con el cual puedes conocer montos de pago, así como la tabla de amortización de tu referencia, ello a través de portal oficial de Nacional Financiera en el siguiente link: https://bit.ly/3QCQCAj.

La capacitación se puede consultar en cualquier momento a través de Espacio Emprendedor, en el siguiente link: https://bit.ly/3Q2OOQX.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México