Realizan SEE y SSA la segunda Muestra Pedagógica Hospitalaria

Realizan SEE y SSA la segunda Muestra Pedagógica Hospitalaria
MAS DE EDUCACION

Este año sumarán más de 600 mil tenis entregados: Gabriela Molina

Compromiso con la educación es en todos los niveles: Gabriela Molina

Michoacán "se pone los tenis" por la paz: Gabriela Molina

UTM se une a instituciones de educación superior para impulsar proyectos de ciencia y tecnología

Se suman 13 municipios al Atlas Pedagógico: Gabriela Molina
  
ABR
15
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco de la Educación Inclusiva 2016, la Secretaría de Educación (SEE) y la Secretaría de Salud (SSA), realizaron este viernes la "Segunda Muestra de Pedagogía Hospitalaria", a fin de contribuir a la disminución del rezago educativo de niños y niñas y jóvenes, que por motivos de salud se encuentran hospitalizados, en tratamiento, rehabilitación o en casa convaleciendo.

Juan Otilio Sandoval Perea, subsecretario de Educación Básica de la SEE, detalló ante 350 asistentes, que la pedagogía hospitalaria es un ejemplo y una muestra de que la educación no solo se reduce a un espacio físico llamado escuela, sino que también es una muestra de la cooperación y colaboración de varias instituciones que juntas buscan un objetivo en común.

"Podemos hacer posible esto y mucho más, siempre que asumamos el compromiso y el reto que nos implica llevarle a cada uno de los niños y niñas las posibilidades de no únicamente aprender y conocer, sino de ser incluidos y ser parte de nuestro mundo, nuestra vida, nuestra escuela y nuestro día cotidiano", señaló el funcionario.

Es de destacar, que ambas dependencias realizan acciones como parte de la política social del país, a través de la implementación de Sigamos Aprendiendo en el Hospital, que forma parte del Programa federal para la Inclusión y la Equidad Educativa (PIEE), donde participan el Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ISSSTE.

La finalidad es que a través de la implementación de una propuesta de atención educativa, se responda a las necesidades de vulnerabilidad que viven algunos sectores de la comunidad estudiantil que cursan la Educación Básica y que se encuentran en condición de enfermedad.

En su oportunidad, María de los Ángeles Rosas Rodríguez, responsable del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa, señaló que en el año 2015 se atendieron a mil 653 alumnos de Educación Básica, y que para el próximo ciclo escolar se pretende ampliar la cobertura.

"Hoy confirmamos el compromiso de trabajar desde todos los ámbitos de la administración educativa para crear las condiciones y lograr que los derechos de los niños, niñas y jóvenes en condición de enfermedad se cumplan y respeten", puntualizó la coordinadora.

Asimismo, reconoció la importante la labor educativa que las y los maestros le impregnan a su labor, al trabajar las diferentes modalidades como: atención en el aula hospitalaria para los alumnos ? pacientes, atención educativa en camas para los alumnos - pacientes que por indicación médica no pueden trasladarse al aula y atención educativa domiciliaria y sensibilización, la cual consiste en dar apoyo al trayecto académico del alumno ? paciente en su hogar.

Cabe resaltar, que actualmente el Programa Sigamos Aprendiendo en el Hospital cuenta con 13 aulas en hospitales de Morelia, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Maravatío, Zamora y La Piedad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México