Realizarán Segunda Reunión de Seminario Internacional sobre América Latina en la UMSNH

Realizarán Segunda Reunión de Seminario Internacional  sobre América Latina en la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

Talento y alto nivel de competencia se mostró en las visorias del equipo femenil de TDP de la UMSNH

Abierta convocatoria de becas de Fundación Telmex Telcel; UMSNH invita a las y los estudiantes a participar

Cientos de aspirantes se registran en visoría del equipo femenil de TDP de la UMSNH 

Histórico crecimiento de matrícula en Idiomas durante la gestión de Yarabí Ávila

Nicolaitas participarán en el Congreso Internacional del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico
  
FEB
13
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo invita a la comunidad universitaria a participar en la Segunda Reunión del Seminario Internacional "América Latina y el internacionalismo ginebrino de entreguerras: implicaciones y resonancias", que se llevará a cabo con la participación de investigadores nicolaitas y de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El evento tendrá lugar este miércoles 14 de febrero en las instalaciones del propio Instituto, el cual estará dividido en tres partes: la primera dedicada a la "Política internacional y diplomacia" que inicia a partir de las 9:00 horas; una segunda parte con temas relacionados con la "Cooperación intelectual y derecho internacional" a partir de las 11:30 horas; y la tercera parte que abordará "Cuestiones sociales y económicas" dará inicio a las 13:00 horas, todas las sesiones bajo la moderación de los investigadores Yannick Wehrli y Fabián Herrera León.

El Seminario incluye además una Mesa de intercambio con jóvenes investigadores sobre el tema "América Latina y el internacionalismo ginebrino de entreguerras: su estudio e investigación en el presente", que se llevará a cabo a partir de las 17:00 horas y tendrá como moderadora a la investigadora Aurelia Valero Pie, de la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, Coordinación de Humanidades-UNAM.

Para más información sobre las inscripciones y actividades del seminario, dirigirse con María Isabel Rodríguez Martínez al correo electrónico romi-jl@hotmail.com o bien con Carlos Hiram Padilla Rizo al correo electrónico cabarethistoria@gmail.com .

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México