Realizarían consulta popular contra las corridas de toros

Realizarían consulta popular contra las corridas de toros
MAS DE SOCIEDAD

Bandera del Pueblo Otomí símbolo de identidad, cultura y memoria ancestral

Instituciones en la Región Zamora se suman a AMANC Michoacán en la atención oportuna del cáncer infantil

Instituciones en la Región Zamora se suman a AMANC Michoacán en la atención oportuna del cáncer infantil

Suma AMANC Michoacán 11 campañas de donación de sangre en primer semestre del 2025

Juanita Bravo, guardiana de sabores y tradiciones, gana Premio Nacional de Artes y Literatura
  
MAR
03
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
Se podría realizar una consulta popular para que la ciudadanía en Morelia y Michoacán emita su voto en contra de las corridas de todos, así lo dio a conocer Víctor Vidales, presidente de la Organización Internacional Derechos sin Fronteras, actora y promotora del movimiento de liberación animal.

Lo anterior en el marco de la manifestación pacífica que cerca de 100 personas realizaron en la Plaza de Armas de esta capital michoacana. En ese sentido el representante de la organización afirmó que hace dos años la tauromaquia era un tema congelado por autoridades y gobierno, sin embargo ahora la población tiene mayor conciencia del sufrimiento de los toros durante las corridas.

Anualmente, las propias asociaciones de tauromaquia refieren el asesinato de 9 mil 500 toros en los ruedos, sin contar las corridas clandestinas, que representan cerca del 60 o 70 por ciento de las que se realizan en todo el año.

Por lo cual no se tiene un contexto exacto, los propios empresarios no dan información de sus pagos tributarios, por lo que tampoco se sabe qué derrama económica tienen y cuánto pagan de impuestos.

"El gobierno debe entender que debe prohibir la entrada de menores de edad a los ruedos, es urgente que se logre que el gobierno entienda la obligación que tiene de prohibir la entrada a menores de edad", agregó.

El presidente explicó que la propuesta de la abolición de las corridas de toros se maneja a nivel nacional y en Michoacán se empezará a tratar el tema con algunos cuerpos jurídicos locales de la entidad.

Dijo que más de 80 por ciento de la ciudadanía exige abolición de las corridas, sin embargo, consideró que uno de los principales problemas para lograr que se disminuyan las corridas es que las propias autoridades son aficionadas a las corridas.

Afirmó que en el último año y medio se han duplicado el número de corridas hasta en más de un 50 por ciento, a pesar que el número de personas que asiste a este tipo de eventos disminuyó considerablemente.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México