JUL 022021 La directora general del IAM, María Emilia Reyes Oseguera, declaró que durante los meses de abril, mayo y junio, se llevaron a cabo 11 concursos artesanales, en los cuales se entregaron 334 premios por un monto de 995 mil pesos, que aportaron el IAM, FONART y los ayuntamientos de Coeneo, Tzintzuntzan, Charapan, Erongarícuaro, y Zinapécuaro, para las artesanas y artesanos ganadores. Detalló que las localidades participantes fueron Maruata, Cocucho, Morelia, Santa Cruz, Ihuatzio, Charapan, Pamatácuaro, Zipiajo, Tócuaro, Zinapécuaro, y Ocumicho, en las ramas artesanales de alfarería, textil bordado, madera, fibras vegetales, cantera, arte plumario y máscaras. Asimismo, señaló que son 41 concursos a realizarse durante este año, y de los 30 que faltan se llevarán a cabo siete durante este mes de julio en las comunidades de Zitácuaro, San José de Gracia, Capula, Santa Clara del Cobre, Chilchota, Angahuan y Tzintzuntzan. La titular del Instituto del Artesano Michoacano mencionó que en el mes de mayo y junio se realizaron dos Muestras Artesanales, en el Portal del IAM en Morelia y en Cintermex, en la ciudad de Monterrey, donde participaron un total de 19 artesanas y artesanos, y obtuvieron una derrama económica de 150 mil 495 pesos. Las artesanas y artesanos que tuvieron en exposición y venta sus productos en estas muestras son de las localidades de Quiroga, Santa Clara del Cobre, Pamatácuaro, Zitácuaro, Tócuaro, Jarácuaro y Quinceo, quienes comercializaron su artesanía en las ramas de madera, cobre, fibras vegetales, ocochal y textil. "Seguimos trabajando en beneficio del sector artesanal, a través de los diferentes programas que realiza el Instituto del Artesano Michoacano e invito al público en general a que adquiera la mejor artesanía de Michoacán directamente de las artesanas y artesanos". refirió la directora general del IAM, María Emilia Reyes Oseguera. |