NOTICIAS  >  CAMPO
Recibe en donación Irámuco, Guanajuato 100 mil crías de tilapia

Recibe en donación Irámuco, Guanajuato 100 mil crías de tilapia
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
ABR
01
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Como parte de los convenios que mantienen los estados de Michoacán y Guanajuato para el fortalecimiento y conservación de la actividad pesquera en el lago de Cuitzeo, la presente Administración Pública Estatal donó 100 mil crías de tilapia a la comunidad de Irámuco municipio de Acámbaro.

Con lo anterior se da cumplimiento al compromiso contraído por el Secretario de Desarrollo Rural, Jaime Rodríguez López en su pasada visita a esa población, donde se avaluaron las acciones del Programa de Rehabilitación y Mantenimiento de este embalse y en donde participan el Ayuntamiento de Acámbaro, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato y por parte del estado de Michoacán, la Comisión de Pesca.

El director general de la COMPESCA, José Raúl Gutiérrez Durán, informó lo anterior y recordó que parte de estos convenios buscan no sólo el repoblamiento pesquero, sino evitar pérdida de redes por arrastre de lirio.

Dijo que la siembra realizada en esta ocasión, permitirá incrementar la productividad pesquera en beneficio de 10 organizaciones pesqueras de Guanajuato, con impacto directo para 519 pescadores y sus familias, además de 36 organizaciones de Michoacán, con 1500 pescadores.

Gutiérrez Durán, hizo notar que sin duda las actividades acuícolas continúan representando gran importancia ante los beneficios sociales y económicos, que se traducen a su vez en fuente de alimentación con altos valores nutricionales, impactando principalmente en los grupos de escasos recursos económicos.

Añadió que Michoacán cuenta con una gran variedad de climas aptos para el cultivo de especies como la Tilapia, y Carpa, que se destinan para el consumo interno, y que además son potencialmente importantes el repoblamiento en embalses como presas, bordos y jagüeyes.

Indicó que a este evento, asistieron el presidente municipal de Acámbaro, Luis Antonio Barajas Alcántar; además de Felipe Solís Puga, director de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Acámbaro, tres regidores, y representantes de las organizaciones de pescadores.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México