
FEB 212017 Desde la creación de la Coordinación de los Centros Penitenciarios, y en atención a lo establecido por el secretario de Gobierno, Adrián López Solís, el director José Candelario Contreras López ha establecido un programa de atención hacia los distintos grupos vulnerables al interior de los penales. En ese sentido, el director detalló que de las 250 mujeres que están recluidas, son 10 infantes los que se encuentran con ellas, mismos que por determinación de la propia madre o de los familiares se mantienen en los centros penitenciarios. Contreras López, informó que los infantes, cuyas madres se encuentran presas por distintos ilícitos, tienen entre los 9 meses y hasta poco más de 3 años de edad, los cuales cumplen con lo establecido en la norma que rige a los centros penitenciarios. Señaló que la mayoría de los menores se encuentran en el penal David Franco Rodríguez, conocido como "Mil Cumbres", en el que se cuenta con una estancia del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) en el que son atendidos por profesoras y en el que se ocupan durante la mayor parte del día, esto en lo que sus madres realizan sus actividades como reclusas. El Cendi, habilitado como guardería, cuenta con dos educadoras y cocineras, mismas que le brindan una atención y alimentación especial hacia los niños. De igual manera se cuenta con áreas de esparcimiento hacia los infantes con los que se garantiza su atención permanente hacia sus necesidades. A la par, indicó que se les brinda la atención médica oportuna por parte de médicos de la Secretaría de Salud. Recordó que los Centros Penitenciarios han cumplido con lo referente a tener espacios acordes a garantizar el respeto a los derechos humanos y garantías individuales, muestra de ello es los datos arrojados por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en su informe, mismo que refleja que se está avanzando en la mejora de los espacios. En ese sentido, el director del Registro Civil, Hugo Gama Coria, señaló que la dependencia a su cargo ha llevado de manera permanente las campañas de regularización del estado civil hacia los centros penitenciarios, de manera principal, debido a su índice poblacional en el David Franco Rodríguez. Gama Coria, señaló que se tiene la documentación de 9 menores, y existe un caso de un menor que no han querido ser registrado, esto debido a que su papá se encuentra en Estados Unidos, por lo que se está a la espera de que a la brevedad se les brinde su documentación de identidad correspondiente. Por lo anterior, dijo que no existen menores "invisibles", ya que desde el inicio de la actual administración y por encargo del Gobernador Constitucional, Silvano Aureoles Conejo, se ha establecido el Programa de Regularización del Estado Civil, mismo en el que se busca dota a las y los michoacanos de identidad con la entrega de su respectiva documentación. Por lo anterior, la Secretaría de Gobierno por medio de la Coordinación de los Centros Penitenciarios reitera su respeto a los derechos humanos y atención hacia todos los internos y sectores vulnerables que se encuentra por distintos motivos al interior de los penales. |