Reciben pensión más de 46 mil michoacanos con discapacidad

Reciben pensión más de 46 mil michoacanos con discapacidad
MAS DE GOBIERNO

Bedolla destaca nombramiento de cercano a Harfuch como nuevo coordinador de Fiscalías

Gobierno de Michoacán distribuye millones de productos menstruales en primera fase de entrega

Michoacán disminuye pobreza más rápido que el promedio nacional: Bedolla

Pacificación de Tierra Caliente avanza: Ramírez Bedolla

Conagua inicia operaciones para desfogue preventivo en dos presas ubicadas en el estado de Michoacán
  
SEP
20
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Gracias al acuerdo de universalidad que firmó el Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla con la federación, 46 mil 89 michoacanos reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

Las y los michoacanos de cero a 64 años con alguna discapacidad permanente reciben un apoyo bimestral de 2 mil 950 pesos. El estado aporta un 50 por ciento y el Gobierno federal el 50 por ciento restante, destinando hasta la fecha un total de 79 millones de pesos.

Anteriormente este programa solo beneficiaba a 32 mil 829 personas de cero a 29 años en el estado, pero la universalidad de la pensión permitió la incorporación de 13 mil 260 beneficiarias más de 30 a 64 años, desde el 6 de junio de este año.

El propósito es mejorar la calidad de vida, revertir la situación de desigualdad social y contribuir a la inclusión de las personas que presentan algún tipo de discapacidad total, ya sea visual, auditiva, motriz, intelectual o psicosocial.

Al igual que Michoacán, otros 18 estados del país han concretado la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, que cuenta con rango constitucional, es decir que el Estado Mexicano tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir su entrega sin importar el gobierno o gobernantes en turno.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México