Reconoce DIF Michoacán trabajo de los sistemas municipales para el Desarrollo Integral de la Familia

Reconoce DIF Michoacán trabajo de los sistemas municipales para el Desarrollo Integral de la Familia
MAS DE GOBIERNO

Formalización laboral, fundamental para erradicar la pobreza en Michoacán: Bedolla

Avanza Lázaro Cárdenas en estrategia de seguridad y orden público: SSP

Con Rutas de la Salud de Sheinbaum se mejora salud de michoacanos: Bedolla

Refuerza Gobierno de Michoacán coordinación y atención municipal ante temporada de ciclones y huracanes

SCOP reubica más de 100 árboles por obra de distribuidor salida a Pátzcuaro
  
FEB
02
2023
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, que encabeza la presidenta honoraria Grisel Tello Pimentel, reconoce el trabajo y esfuerzo que se realiza desde cada uno de los espacios de los Sistemas DIF Municipales por mejorar la calidad de vida de las y los michoacanos.

En ese marco, se reconoció a la presidenta honoraria y directora general del Sistema DIF Maravatío, Felisa Carrillo Uribe y Norma Carrillo Torres, respectivamente, ya que gracias a la suma de voluntades lograron que el Jardín de niños "Vicente Suárez", obtuviera el segundo lugar a nivel nacional en la convocatoria de Escuelas con Trayectoria Ambiental 2022.

Es importante mencionar que como parte de dicha convocatoria, las y los niños del plantel educativo "Vicente Suárez", lograron el reconocimiento gracias al proyecto de un huerto de hortalizas e invernadero, realizado con el apoyo y recurso de las madres, padres de familia, docentes y la comunidad de Melchor Ocampo, perteneciente al municipio de Maravatío.

La convocatoria fue lanzada en octubre de 2022 por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en la que más de 600 proyectos fueron participantes con la realización de acciones, proyectos o programas en alguna de las siguientes líneas de acción:

Sistemas agroambientales y soberanía alimentaria; educación popular ambiental; alimentación saludable y patrimonio biocultural alimentario; territorio y comunidad; bienes comunes, agua y energía; y consumo responsable, gestión y manejo de residuos sólidos.

Estos proyectos promueven acciones de alto impacto social y ambiental para conseguir que las condiciones de vida de las comunidades mejoren.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México