NOTICIAS  >  CAMPO
Reconocen en Tangancícuaro, potencial del Programa de Agricultura Sustentable

Reconocen en Tangancícuaro, potencial del Programa de Agricultura Sustentable
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
SEP
04
2021
Redacción IMNoticias Tangancícuaro, Mich. Por el bien de Michoacán y del campo michoacano, productores integrantes de la Unión de Ejidos de este municipio, establecieron una parcela demostrativa de cultivo de zarzamora con el firme propósito de que más hombres y mujeres, puedan constatar la efectividad de los insumos de especialidad del Programa de Agricultura Sustentable.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), resaltó que muchos productores ya gozan de los beneficios, entre los que se encuentran recuperar la fertilidad y nutrición de los suelos agrícolas, bajar los costos de producción y obtener más y mejores frutos orgánicos.

Por su parte, el agricultor Rodolfo Fernández, perteneciente a la Unión de Ejidos de Zarzamora, fue uno de los pioneros en incursionar y adoptar las técnicas de cultivo que le pueden abrir las puertas al mercado de orgánicos; dijo sentirse muy feliz y afortunado de conocer nuevas técnicas con bases científicas.

Agregó que la capacitación que han recibido ha sido extraordinaria, porque han logrado conocer desde la raíz los problemas que aquejan a sus cultivos y la forma de solucionarlos, gracias a las explicaciones de los expertos en materia de nutrición, suelos agrícolas, plagas y enfermedades, por citar algunos.

Resaltó don Rodolfo Fernández que el Programa de Agricultura Sustentable, es el mejor que ha conocido en su vida, por su efectividad y logros alcanzados en el campo.

"Nos ésta dejando un gran legado sobre todo por los nuevos aprendizajes y que estamos incrementado nuestra producción con menos inversión; pero lo más importante, estamos recuperando nuestros suelos", sostuvo.

Finalmente, el titular de la Sedrua, Rubén Medina Niño, agradeció la confianza de las y los productores en el programa y recordó que este fruto michoacano aún le da el liderazgo mundial a México con una superficie cultivada cercana a las 7 mil hectáreas y más de 201 mil toneladas de producción, de ahí la importancia de seguir trabajando y posicionándolo en los mejores mercados del mundo.

El funcionario agradeció también la participación del investigador Sebastián Noriega Altamirano, de las y los productores, así como la presencia del delegado Regional de la Sedrua, Saúl Luviano Montalva.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México