SEP 022025 Tras la publicación de la medición de pobreza por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de 2022 a 2024, la pobreza en Michoacán tuvo una disminución de 7.4 por ciento, al pasar de un 41.7 por ciento de población en situación de pobreza en 2022 a un 34.3 por ciento en 2024, lo que representa que 368 mil 897 michoacanas y michoacanos lograron salir de la línea de desigualdad en el estado. En este sentido, abundó, Michoacán adopta y amplía una visión de justicia social con enfoque humanista que hacen que los programas del Bienestar tomen ese sentido, para que impacten de manera positivamente en la salud y calidad de vida de las y los beneficiarios, como es el caso de los programas Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer; Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor y Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad de los que se otorgan 272 mil 280 apoyos económicos. A decir de la funcionaria estatal, la nueva política social dejó atrás el asistencialismo para reconocer los apoyos sociales como un derecho constitucional y no ser más programas limitados, condicionados y utilizados como una herramienta electoral. "Ahora se dirigen recursos económicos de manera directa a los sectores sociales que históricamente han sido vulnerados y olvidados y se ha logrado dignificar y elevar su calidad de vida de manera significativa", puntualizó. |