Reflexionan en Paracho sobre disidencias sexuales en comunidades purépechas

Reflexionan en Paracho sobre disidencias sexuales en comunidades purépechas
MAS DE GENERAL

Concluye operativo de búsqueda, sin rastros del menor que cayó al hábitat de cocodrilos

Convoca la CEDH a participar en su revista especializada sobre Derechos Humanos

Por primera vez, en Michoacán, se llevó a cabo un Foro para lograr inclusión de las personas de talla baja

Escápate al zoológico y vive un verano inolvidable; conoce su horario de temporada

Inauguran en Morelia "Lo Típico de Mi Lindo Huetamo", con lo mejor del sabor y tradición de la Tierra Caliente
  
JUN
30
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y el Ayuntamiento de Paracho realizaron el conversatorio Disidencias sexuales en comunidades Purépecha, en el marco del Día Internacional del Orgullo de la Comunidad LGBTTTIQ+, a fin de crear un espacio de reflexión, así como visibilizar los retos, narrativas y manifestaciones culturales de las personas diversas sexuales.



El panel estuvo conformado por Erasmo Jerónimo Madrigal, de Carapan, estudiante de preparatoria, activista por la visibilidad de cuerpos no binarias en la Cañada de los 11 Pueblos, quien desde temprana edad descubrió que su orientación e identidad no correspondían a la normativa, por lo que decidió enfrentarse a los patrones generacionales y ha empezado a visibilizarse por medio del travestismo.



La moderadora del conservatorio fue María Guadalupe Moreno Chan, activista y promotora de los derechos de las personas no binarias, fundadora del movimiento en Paracho. Asistieron estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 181) de Paracho, quienes hicieron reflexiones sobre los retos a los que se enfrentan en las comunidades como las agresiones que viven por parte de hombres de sus comunidades y hasta de su familia.



Al respecto, la encargada de la política cultural en el estado, Tamara Sosa Alanís, informó que a esta actividad, que forma parte de las actividades de la dependencia, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, asistieron habitantes del municipio, así como de Charapan, Chilchota y Nahuatzen, entre otros.



Recordó que este 2023 se realizó por parte de la ciudadanía la segunda Marcha del Orgullo Purépecha LGBTTTIQ+ en Paracho. Evento que ha marcado un precedente en las comunidades indígenas y las disidencias sexuales, por lo que recalcó la importancia de seguir fortaleciendo los derechos humanos de esta comunidad, a través del arte y la cultura.



También participaron Martín Alejo Bautista de Ichan Michoacán, jornalera y trabajadora del hogar, ha resistido desde su comunidad visibilizando su cuerpo por medio del travestismo; y Reyna Celeste Ascencio Ortega, activista en pro de los pueblos indígenas, defensora de la mujer, promotora de la primera marcha del orgullo purépecha LGBTTTIQ+ de Paracho, de donde es originaria.






INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México