Reforma Educativa busca culpar a profesores del deterioro de la educación

Reforma Educativa busca culpar a profesores del deterioro de la educación
MAS DE EDUCACION

Este año sumarán más de 600 mil tenis entregados: Gabriela Molina

Compromiso con la educación es en todos los niveles: Gabriela Molina

Michoacán "se pone los tenis" por la paz: Gabriela Molina

UTM se une a instituciones de educación superior para impulsar proyectos de ciencia y tecnología

Se suman 13 municipios al Atlas Pedagógico: Gabriela Molina
  
MAY
06
2016
Aida Espinosa Morelia, Mich.
La Escuela Normal Urbana Federal, cumplió 101 años de servicio, con el reconocimiento del Congreso del Estado, quien le otorgó el título de Benemérita.

A nombre de los estudiantes de la ENUF, Kenia Ávalos Servín reconoció el trabajo de los ahora profesores, que siguen comprometidos con las causas pedagógicas del estado.

Allí, ante autoridades de la escuela y la titular de la Secretaría de Educación en el Estado, Silvia Figueroa, recordó la polémica que se ha desatado a nivel nacional, a raíz de la Reforma Educativa.

Ésta, dijo, solo busca culpar a los profesores de la grave crisis y el deterioro educativo del país, al ser incapaces de generar el aprendizaje.

Insistió que la nueva Ley de Educación, solo busca socavar los derechos laborales, en lugar de garantizar educación de calidad para los niños y jóvenes mexicanos.

"Las autoridades en el ramo señalan que la Evaluación de Desempeño Docente, es el factor fundamental para mejorar los procesos educativos, porque hacer evaluaciones para identificar a los profesores idóneos y a quienes habrán de formar a las nuevas generaciones, garantizará que el sistema educativo alcance sus propósitos? 5.00 Un examen, no permite evaluar su desempeño ante los padres de familia y la comunidad. Un examen no clarifica el compromiso social de un maestro. Frente a un grupo, la opción múltiple, no sirve", agregó.

Asimismo, resaltó que la ley se aplica en prejuicio de quienes laboran actualmente, además de que faculta al gobierno para aplicar de manera unilateral la ley.

Reconoció que el país requiere una reforma educativa, misma que deberá crearse de manera consensuada con la plantilla de maestros.

De pie, los profesores que fueron reconocidos por 15 y 50 años de servicio, así como el alumnado de las diferentes normales invitadas, recordaron a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

"Para que no nos atrape el olvido, la peste y nos condene al olvido, recuerden siempre, nos faltan 43..."

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México