Reforma indígena de Michoacán, la más progresista del país; contempla 22 derechos

Reforma indígena de Michoacán, la más progresista del país; contempla 22 derechos
MAS DE GOBIERNO

Inversión histórica en la UMSNH; son 229 mdp en infraestructura: Bedolla

Michoacán, en el top 10 nacional en generación de empleo: Bedolla

Michoacán destinó más de medio mdp del Fondo Ambiental en acciones de conservación

Nueve municipios serán beneficiados con el Programa Nacional de Vivienda

Bedolla dará seguimiento a propuestas ciudadanas para el desarrollo de Huandacareo
  
DIC
09
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La reforma en materia indígena contempla 22 derechos, los cuales se encuentran plenamente establecidos en la Constitución de Michoacán, lo que la convierte en la más progresista del país, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Manifestó que ahora se encuentran establecidos en la ley diversos derechos como el presupuesto directo, la autonomía, seguridad, derechos de las mujeres, salud, educación, cultura, obras públicas y lenguas originarias.

Recalcó que las comunidades indígenas de la entidad deben ser tomadas en cuenta para la distribución del recurso público de los programas de obra estatal, ya que así se encuentra establecido en la ley.

Además de ser consideradas en los programas estatales de obra pública e infraestructura educativa, obra hidráulica, agua y programas de seguridad pública.

Destacó que los autogobiernos tienen derecho a recibir de manera directa las participaciones federales que le corresponden en proporcionalidad a los habitantes con los que cuenta.

Detalló que todas las comunidades con autogobierno, y otras que no cuentan con este sistema, fueron escuchadas y opinaron respecto a la iniciativa que fue aprobada el pasado jueves por el Congreso local, donde todos las diputadas y diputados se manifestaron a favor.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México