NOTICIAS  >  CAMPO
Refrenda Michoacán liderazgo mundial en producción de berries

Refrenda Michoacán liderazgo mundial en producción de berries
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
AGO
15
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Michoacán mantiene el liderazgo mundial en el cultivo y cosecha de zarzamora, fresa, frambuesa y arándano, al aportar más de 576 mil toneladas al país y al mundo.

Rubén Medina Niño titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), destacó que en los últimos 6 años al menos se han invertido mil 800 millones de pesos para atender 26 campañas en materia de sanidad vegetal, pecuaria y acuícola.

En lo que respecta al sector agrícola, se atienden alrededor de 750 mil hectáreas en este rubro, de las cuales casi 33 mil corresponden a las berries, de las cuales 15 mil 288 son de zarzamora, 12 mil 857 de fresa, 2 mil 078 de frambuesa y 2 mil 530 de arándano. En estos cultivos se generan más de 300 mil empleos y jornales.

En tanto que en los otros 21 estados del país que cultivan frutos rojos, se cuenta con un total de 19 mil 751 hectáreas, de las cuales 4 mil 870 son de arándano; 8 mil 622 de frambuesa; 5 mil 265 de fresa y 994 de zarzamora.

Lo anterior refleja que Michoacán cultiva el 93% de la zarzamora del país, el 70% de la fresa, el 34% del arándano y el 19% de la frambuesa, lo cual coloca al estado como el líder indiscutible del país y del mundo en cultivos de zarzamora.

Para Medina Niño "la sustentabilidad ambiental, la responsabilidad social, la inocuidad y la fitosanidad, son los pilares de la industria de las berries; así como los nuevos retos por ser mejores cada día en esta industria, frente a una realidad que ha modificado todos los ámbitos de las cadenas agroalimentarias".

Así mismo, comentó que el 97.54 de las exportaciones se realiza a Norteamérica, el 1.59 por ciento a Europa, el 1 por ciento al continente asiático y el 0.13 por ciento a Oceanía y Sudamérica. Lo anterior genera ingresos superiores a los 2 mil 300 millones de dólares.

La producción de arándano creció 20 por ciento y 14 por ciento la de fresa; en menor grado la zarzamora y la frambuesa, que promedia, el 9 por ciento.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México