Refuerza Ayuntamiento regulación de comercio en el Centro Histórico

Refuerza Ayuntamiento regulación de comercio en el Centro Histórico
MAS DE AYUNTAMIENTO

Alerta Alfonso Martínez a la niñez sobre riesgos en las redes sociales

Alfonso Martínez instala Sistema Municipal para atender la violencia contra las mujeres

Gobierno de Alfonso Martínez refuerza campaña de prevención de la trata de niños y niñas

Yankel Benítez y autoridades de Santiago Undameo, establecen ruta de trabajo

Todo noviembre, continúan descuentos de Buen Fin 2025 en contribuciones municipales
  
ABR
30
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En la ruta de la conservación y preservación del Patrimonio Cultural de los morelianos, instruida por el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, el Ayuntamiento de Morelia, a través de la Secretaría de Servicios Públicos municipales, ha reforzado en las últimas semanas la campaña de Regularización del Comercio en el Primer Cuadro de la ciudad, que pretende mantener las calles, plazas y portales libres para el tránsito de la ciudadanía y potenciar la belleza arquitectónica del corazón del municipio.

El titular de esta dependencia, José Luis Gil Vázquez, subrayó el interés de la actual Administración por hacer valer el Bando de Gobierno referente al Centro Histórico, que entró en vigor en el año 2001 con el objetivo de conservar sus características arquitectónicas, valor cultural y atractivo turístico y el cual restringe toda actividad comercial en la vía pública en dicho cuadrante.

"El Alcalde Alfonso Martínez nos ha dado la instrucción de cuidar de manera prioritaria la parte del primer cuadro de la ciudad, que es el centro histórico, catalogado desde 1991 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, por lo que es muy importante asegurar este estatus mediante el retiro del ambulantaje", refirió.

En este tenor, el funcionario municipal hizo hincapié en los operativos que de manera constante ha realizado la Secretaría en el corazón de la ciudad para regular el comercio. Puntualizó que se trata de una campaña integral en la que se ha socializado el Bando de Gobierno para dar a conocer los lineamientos de las actividades comerciales e invitar a los oferentes informales a que dejen de efectuar la venta de sus productos en al primer cuadro de la capital.

"Como nos ha indicado el Presidente Municipal, estamos realizando estos operativos de manera sensible hacia la gente. Primero los invitamos con respeto a que eviten ofertar su mercancía, de no tener respuesta se procede al decomiso de la misma, la cual pueden recoger en las instalaciones de la dependencia mediante el pago de la falta", detalló Gil Vázquez.

En este tenor, precisó que únicamente están tolerados 150 comerciantes, entre algodoneros, payasos y vendedores de globos, los cuales no afectan la imagen urbana del centro de Morelia. Recordó que en el 2001, como parte del Bando de Gobierno, se retiraron mil 600 comerciantes, por lo que llamó a los oferentes a sumarse a la preservación del Patrimonio Cultural.

Para finalizar, José Luis Gil conminó a morelianos y turistas a colaborar con la autoridad municipal para mantener esta importante distinción: "que nos ayuden a anteponer el bien común que es conservar el Centro Histórico por encima de los interés particulares de vendedores. Con su participación lograremos preservar el patrimonio de todos".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México