Regularización de vehículos extranjeros servirá para rehabilitar carreteras: Bedolla

Regularización de vehículos extranjeros servirá para rehabilitar carreteras: Bedolla
MAS DE GOBIERNO

Con 120 mdp, Zamora sanea el 100% de sus aguas: Bedolla

Liberarte, Boutique Penitenciaria, iniciativa que apoya la reinserción social

Segmento 5 del segundo anillo periférico conectará Mil Cumbres con Ciudad Salud: Rogelio Zarazúa

DIF Michoacán fortalece la protección y atención a personas adultas mayores

Identificar las violencias silenciosas salva vidas: Seimujer
  
ABR
15
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La regularización de vehículos usados de procedencia extranjera que circulan en Michoacán, proyecta una recaudación de hasta mil 300 millones de pesos que serán destinados para la modernización y rehabilitación de los caminos y carreteras del estado.

Así lo ha confirmado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, durante sus reuniones de trabajo con integrantes de cabildos municipales, a quienes les ha manifestado el interés de la administración estatal para que estos recursos se apliquen en mejoras a la infraestructura carretera y con ello, potenciar el desarrollo productivo y turístico de cada región.

El proceso para la regularización de vehículos de procedencia extranjera inició en febrero y continua abierto para que las y los propietarios realicen el trámite correspondiente en las oficinas de Rentas de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA).

De acuerdo con la dependencia estatal, el vehículo a regularizar debe tener más de ocho años de antigüedad, cubrir el pago simbólico de 2 mil 500 pesos, realizar el trámite ante el Registro Público Vehicular (REPUVE), cumplir con la inscripción en el Registro Único de Vehículos Extranjeros y la obtención de la placa vehicular de Michoacán.

"Los beneficios de hacer este proceso de regularización son la claridad de quien es el propietario, con rostro, nombre y domicilio; la certeza jurídica, patrimonial y de seguridad a la población; así como evitar la comisión de delitos con autos irregulares", señaló el gobernador.

Es importante mencionar que solo diez estados en el país están incluidos en el decreto federal para regularizar unidades usadas de procedencia extranjera: Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México