NOTICIAS  >  CAMPO
Rehabilitan la zona minera de Angangueo y Ocampo

Rehabilitan la zona minera de Angangueo y Ocampo
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
JUN
15
2012
Redacción Morelia, Mich. La zona minera de Angangueo y Ocampo, que durante largo tiempo fue productora de Cobre y Plata, está en proceso de resurgimiento a partir de la firma este viernes 15 de junio de un contrato de arrendamiento de tierras ejidales de uso común, por parte del presidente del comisariado ejidal, Adán González García, del presidente del comité de vigilancia, Juan González Piña, y los apoderados legales de Industrial Minera México, Remigio Martínez Muller y Alejo Francisco Manzo Díaz.

La firma del contrato fue testimoniada por el procurador agrario federal, Rocendo González Patiño, y por el delegado de esta institución en Michoacán, Said Mendoza Mendoza. El Procurador explicó que se realizó un cuidadoso procedimiento de carácter jurídico para orientar a los ejidatarios en la realización de este proyecto.

Dicho proyecto se incorpora a los que se ejecutan en Michoacán como parte del programa Fomento a la Inversión en la Propiedad Rural. Sus características comprenden la exploración y explotación de cobre, plata, zinc y plomo en una superficie de 12 hectáreas, del ejido El Rosario, municipio de Ocampo.

La inversión supera los 50 millones 800 mil pesos y el beneficio comprometido con los 261 ejidatarios es por más de 30 millones 500 mil pesos a un plazo de 30 años. Genera, además, 50 empleos directos y 100 indirectos.

Por otra parte, los técnicos de la Procuraduría Agraria, José Luis Berthely Mora y Juvenal Mora Flores, informaron que trabajan en realización de otro proyecto minero en el ejido de Angangueo.

Durante el mes de julio próximo se firmará este contrato que arrendará 23 hectáreas a la Industrial Minera México y que rendirá beneficios a 348 campesinos por un monto de 60 millones de pesos, además de la generación de 4 mil empleos directos.

El procurador Rocendo González Patiño informó que ambos proyectos son ambientalmente sustentables y traerán beneficios sociales para las comunidades campesinas de la zona.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México