NOTICIAS  >  CAMPO
Rentable el cultivo del nopal: Sagarpa

Rentable el cultivo del nopal: Sagarpa
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
JUN
20
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), en Michoacán en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, y ante el alcalde moreliano, Wilfrido Lázaro Medina, hicieron entrega de 1.3 millones de pesos al Sistema Producto Nopal, la cantidad de 1.3 millones de pesos para la modernización del cultivo en dos módulos de media hectárea cada uno, a través de macro-túneles.

Estos apoyos permitirán beneficiar a 40 familias de la comunidad de Iratzio quienes trabajan de manera conjunta.

Al respecto, el delegado de la SAGARPA en la entidad, Pedro Luis Benítez Velez, comentó que en el municipio de Morelia, existen ya 120 hectáreas de nopal, cultivadas a cielo abierto, que tienen un rendimiento dentro 50 a 60 toneladas anuales; mientras que bajo agricultura protegida, se obtienen hasta 3 veces más de rendimiento, es decir, cerca de 150 toneladas por hectárea al año.

Pedro Luis Benítez Vélez, comentó que Michoacán está incrementando sus cultivos de nopal, porque existe una importante demanda en el mercado, además de que se puede elaborar una serie de productos a base del nopal, como el shampoo, cremas, jabón, harina y una gran cantidad de platillos que son exquisitos al paladar, además de que su cultivo no es muy oneroso.

Vladimir Piña Mendoza, presidente del Sistema Producto Nopal, comentó que el gobierno de la República, que encabeza Enrique Peña Nieto, sí cumple su palabra, y dijo que los productores de nopal, ahora tendrán que echarle muchas ganas para demostrar que si se puede salir adelante en el campo.

"Hay un compromiso serio de transformar al campo michoacano, estamos ante hechos sin precedentes, dijo Piña Mendoza", agradeció a todos los niveles de Gobierno, por al apoyo que brindan a los hombres y mujeres que cultivan nopal y por enseñarles a darle un valor agregado.

En Michoacán, el cultivo del nopal se ha extendido de manera importante en la zona oriente del estado, cultivándose en sus variedades comestibles; así como de producción de tuna roja y verde; tan es así que ya empieza a generar biogás, tostadas y otros productos de manera masiva.

Hay productores en el oriente michoacano que ya cuentan con más de 10 hectáreas del cultivo, y abastecen al mercado de México, principalmente y aún no han podido cubrir con la demanda solicitada.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México