Renueva y amplía Sedesol red de Estancias Infantiles

Renueva y amplía Sedesol red de Estancias Infantiles
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
OCT
27
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con la apertura de 19 centros de cuidado infantil en zonas de alta marginación en apoyo a madres jornaleras, obreras y prestadoras de servicios, la Secretaria de Desarrollo Social subsidia a 341 Estancias Infantiles en Michoacán, lo que permite atender a más de 11 mil menores hijos de familias que no cuentan con seguridad social.

El Secretario Luis Enrique Miranda Nava impulsa la estrategia Niñez con Desarrollo Sedesol, a través de la cual se hace entrega de 3.2 millones de pesos para la adecuación y modernización de las 322 Estancias Infantiles con que se contaba en 2015.

Así lo dio a conocer Víctor Tapia Castañeda delegado de la Sedesol en la entidad, al señalar que derivado del trabajo de campo junto a los alcaldes, se localizaron centros de trabajo en municipios en donde no se contaba con el servicio de cuidados infantiles profesionales.

Ante este panorama, fue necesaria la valoración psicopedagógica y la capacitación de 19 Responsables que cumplieron con los criterios de calidad para el cuidado y desarrollo infantil, a las cuales que se les entregó 70 mil pesos para la adecuación de acuerdo a las normas de seguridad y desarrollo con que cuenta la dependencia federal.

Estas 19 Estancias Infantiles que se apertura en 2016 y se ubican en 16 municipios caracterizados por la reconstrucción del tejido social y el trabajo agrícola. En Buenavista Tomatlán se abren centros en la cabecera y en la tenencia de Felipe Carrillo (La Ruana), en Apatzingán en Cenobio Moreno (Las Colonias), en San Lucas, Jaconá, Tangancicuaro y Coahuayana.

Otros municipios que por años habían solicitado el servicio y hoy lo obtuvieron son: Irimbo, Tuzantla, Salvador Escalante, Paracho, Panindicuaro, Coeneo, Senguio, La Huacana, Nuevo Parangaricutiro y Penjamillo, en conjunto estas nuevas Estancias arrancan con el cuidado de 500 menores.

Tapia Castañeda destacó que se ha hecho un trabajo para desconcentrar los servicios de la capital michoacana y los centros urbanos en donde se tiene una amplia cobertura, para llevarlos a lugares cercanos a los empaques, campos de agrícolas, talleres manufactureros y artesanales, para lo que fue necesario invertir un millón 330 mil pesos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México