Resalta Silvia Estrada el compromiso del Gobierno del Estado con las mujeres michoacanas

Resalta Silvia Estrada el compromiso del Gobierno del Estado con las mujeres michoacanas
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAY
10
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. "Sin duda, las mujeres son excelentes administradoras del recurso económico, tan es así que su participación y actuar dentro de la Contraloría es uno de los pilares en los cuales se apoya la práctica de la transparencia y rendición de cuentas", manifestó la titular de la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), Silvia Estrada Esquivel.

En el marco del Día de la Madre, destacó que las mujeres beneficiarias de los programas sociales, son quienes de manera organizada verifican el cumplimiento en la recepción, entrega y adecuada aplicación de los diversos recursos públicos.

Por ende, la funcionaria estatal resaltó el compromiso y voluntad de todas las que integran la Secretaría de Contraloría por unirse al compromiso del gobernador Silvano Aureoles Conejo para generar políticas con perspectiva de género que permitan construir un modelo social de igualdad entre hombres y mujeres en Michoacán.

Estrada Esquivel dijo estar segura que la Contraloría de Michoacán, a través de la Unidad de Igualdad Sustantiva dentro de la dependencia a su cargo, impulsa el trabajo con actividades que fomenten una cultura de igualdad, de no violencia y de responsabilidad en la equidad de género.

Al respecto, refrendó que la Secoem verifica la implementación del protocolo de actuación para la aplicación de las medidas de protección a mujeres víctimas de violencia, lo cual responde al llamado del mandatario estatal por enfrentar este problema con un trabajo transversal de todas las dependencias.

"Hemos reforzado a través de la implementación del sistema de denuncias contra la corrupción, la instalación del buzón naranja "Yo merezco respeto" en los 14 municipios donde se presentan los índices más altos de violencia cometida en contra de las mujeres, con el objetivo de implementar mecanismos de evaluación y estrategias de diagnósticos para coadyuvar en la instalación de la perspectiva de género en la administración pública", dijo.

Por lo que, la contralora estatal, Silvia Estrada Esquivel, finalizó diciendo que el propósito es que la perspectiva de género sea una verdadera política de Estado en la que participen todos los poderes y niveles de gobierno, así como la sociedad, lo cual representa un desafío para la sociedad en su conjunto, por lo que todos deben asumirse como responsables del desarrollo integral de las mujeres.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México