JUL 182023 Se coordinarán acciones con el Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME) para difundir el Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas a través de Asesorías Legales Externas en los Estados Unidos (Pale); y se elaborará y difundirá una guía de preguntas mínimas que servirá de orientación a indocumentados. También se acordó monitorear a través del Instituto Nacional de Migración (INM) a los michoacanos repatriados, a efecto de identificarlos y poder ofrecerles apoyo para su posible regreso a su municipio de origen, así como brindar asesoría sobre los programas de la Secretaría del Migrante (Semigrante). Se dará acompañamiento a michoacanos en retorno para que, en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo, se identifiquen ofertas de trabajo que les permita la reinserción a sus comunidades de origen. Además, se promoverán los programas con los que cuentan el estado y la federación para las y los migrantes que retornen al estado, y se implementarán acciones de apoyo psicológico a las personas que puedan enfrentar procesos de repatriación y separación de sus familias. Se difundirán materiales informativos sobre los derechos de los migrantes y se editarán en lenguas indígenas para ser más accesibles; además, se elaborarán materiales audiovisuales para facilitar su difusión a todo público. Por último, se creó una comisión integrada por ocho miembros del Consejo Estatal de Migración, para dar seguimiento y continuidad a los acuerdos generados durante la sesión. |